El Economista - Febrero 2021
48 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2021 “El empleo solo se recuperará a través de las empresas” El presidentedeFECAICA consideraque lamayor oportunidadparael sector industrial regional es impulsar la integracióncentroamericana. POR: LEONELIBARRA • CENTROAMÉRICA E l presidente de laFederación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamé- ricayRepúblicaDominicana (FECAICA), Eduardo Girón hace una lectura del panorama de la re- gión para 2021. Girón considera que, entre otros temas, promo- ver la certeza jurídica, combatir la corrupción,mejorar la seguri- dad e impulsar medidas que mejoren la competitividad serán elementos indispensables para lograr la recuperación económi- ca en elmediano plazo. ¿Cuál esel balancegeneral quehacedel impactoeconómico esperadoparaCentroaméricaal cierrede2020? Sinduda el 2020 fueunaño complicadopara todos los países de la región. Los cierres dedistintas actividades económicas durante variosmeses para contener lapropagacióndel virus de covid-19 tuvo impactos considerables en los sectores productivos, sobre to- doel comercio. Ciertas disposiciones gubernamentales como los cierres de fronteras apaíses vecinos obstaculizaronel comercio regional, in- cluso afectando a las industrias esencia- les que continuaronoperandodurante la pandemiapero teníandificultaddemovi- lizaciónde sus productos por vías terres- tres. Una vez los países empezarona libe- rar restricciones, Iota yEta llegarona com- plicar el panoramade recuperaciónyde- jarondaños económicos yde infraestruc- tura importantes. Segúnel InformedePerspectivas de la EconomíaMundial presentadopor el FondoMonetario Internacional, los países de la regióncerraronel 2020concifras de crecimientoeconómiconegativas. Sin embargo, existenaspectos positivos a re- saltar, sobre todoenel casode las indus- trias, que tuvieron la visiónde reconver- tirse enuncortoplazopara continuar sus operaciones yasí poder brindar a lapo- blaciónproductos esenciales en los perío- dos de confinamiento. Esta resilienciade las industrias centroamericanas es unele- mento adestacar yes loquenos permitirá alcanzar las expectati- vas de crecimientoeconómicopara el 2021, y así continuar conel caminode la recuperacióneconómica y conello la recuperación del empleo. ¿Cuáles son losprincipales retosyoportunidadesquesepre- sentanen laactividadempresarial en lospróximosaños? El desafíomás importante esmantener lapandemia bajo control, demanera que las actividades económicas nodebancerrar nue- vamente. Es por elloque es indispensable continuar incentivando a lapoblacióna cumplir los protocolos debioseguridadcomoel distanciamiento, higienedemanos yusodemascarilla o cubrebo- cas. Las industrias de la regiónhan implementado rigurosasmedi- das deprevencióna través deprotocolos empresariales. Seha aprendido a convivir y seguir haciendonegocios conestas nue- vas reglas. El avancedevacunas y tratamientos tambiénpodrían permitir retomar los niveles de actividadprevios a lapandemia. Otro reto, pero a la vez oportunidad, es comprender las nuevas ENTREVISTA EDUARDO GIRÓN + DATOS EduardoGirón Espresidentede laCáma- rade IndustriadeGuate- malaypresidentede la FederacióndeCámaras y Asociaciones Industriales deC.A. (FECAICA). Es fundador ygerentege- neral dePegasus Interna- tional, además,miembro del ConsejodeAdminis- traciónde Inversionesde Guatemalayde laCámara deComercio Internacional CapítuloGuatemala. Girón es ingeniero industrial y Máster en Ingeniería In- dustrial conénfasisen In- vestigacióndeOperacio- nesyProducción.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=