El Economista - Febrero 2021
El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2021 • 45 Pandemia no detiene a FUSAL La institución llega a los 35 años de trabajar por el desarrollohumano enEl Salvador. Enel futuro tra- taránde crear sinergias paraunmayor impacto. POR: LEONELIBARRA • ELSALVADOR Con el Programa de Ayuda Huma- nitaria recibió 49 cargamentos y dis- tribuyó más de $28.7 millones en do- nativos, principalmente insumos mé- dicos y medicamentos a 150 socios beneficiarios. Con el apoyo de donantes también llevó más de 4 millones de raciones de alimentos. Como parte del Programa de Primera Infancia, logró la reducción de indi- cadores como la desnutrición crónica entre niños menores de cinco años en Chiltiupán, Jicalapa y Guaymango. Además, capacitó a 2,900 docentes en 330 centros escolares que atendían a más de 8,000 niños y jóvenes y completó la remodelación de 5 centros escolares. Segovia dice que para 2021, año del 35.º aniversario de la fundación, co- menzará la inmersión y diagnóstico en nuevos municipios en Usulután para buscará fortalecer las capacidades de socios beneficiarios para lograr un ma- yor impacto. • L a Fundación Salvadoreña para la Salud y el De- sarrollo Humano (FUSAL) tiene como objetivo contribuir a la superación de la pobreza en El Salvador a través de sus diferentes pilares de intervención. Entre sus programas destacan Primera Infancia, que pro- mueve el desarrollo humano a través de un modelo que busca instaurar en las familias mejores prácticas en nutrición y estimulación temprana; Calidad Educativa, que desarrolla intervenciones para el fortalecimiento de capacidades de docentes e incorporación de métodos innovadores para el desarrollo de la lecto-escritura en centros escolares públicos. El programa Ayuda Humanitaria busca movilizar recursos que mejoren el acceso a salud de los más vulnerables y da respuesta a las emergencias que gol- pean al país. Karla Segovia, directora ejecutiva de FUSAL, señala que el año 2020 estuvo lleno de retos a raíz de la pandemia de covid-19, pero no detuvo su trabajo. Desde febrero del año pasado ha estado movilizando recursos para proveer equipos de protección personal, me- dicamentos e insumos críticos para el sistema de salud y apoyando a la po- blación más vulnerable con alimentos y bienes de bioseguridad. Además de la respuesta a la emergencia, FUSAL ha man- tenido sus actividades regulares planificadas. Durante la cua- rentena los equipos continuaron vinculados al territorio de manera virtual y movilizando ayuda humanitaria, y una vez se recobró la capacidad de circular comenzaron las incursiones territoriales siguiendo protocolos de seguridad. Para responder a la pandemia, FUSAL recaudó a través de la iniciativa del Fondo de la Solidaridad, más de $2 millones en recursos entre más de 30 donantes privados, lo cual les permitió adquirir y distribuir más de 30,000 pruebas de diagnóstico de covid-19, así como 73,000 kits de equipo de protección personal. • Durante lapandemiacontinuarondesarrollandosusprogramasdeapoyo. EL ECONOMISTA/CORTESÍA Apoyo $2 millones en recurso demás de 30 donantes recaudó FUSAL para atender la pandemia. ESPECIAL PROYECTOS DE IMPACTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=