El Economista - Febrero 2021
El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2021 • 41 TOTOpromueve mayor reciclaje La empresade productos yem- paques flexibles realizará inno- vaciones en sus programas de reutilizaciónde residuos reco- lectados en sus jornadas. POR: LEONELIBARRA • ELSALVADOR T OTO es una empresa fun- dada en 2004 por Antonio Tona, dedicada a suplir la demanda de productos y empaques flexibles para cientos de clientes en El Salvador y Centroamérica. Cuenta con una capa- cidad productiva de empaques flexibles de 9,600 toneladas anuales en productos finales en sus instalaciones en San Juan Opico, donde trabajan 457 personas. “Desde sus inicios, TOTO siempre tuvo una pasión por su RSE; sin em- bargo, los proyectos tomaron mayor fuerza en el año 2017”, manifiesta Luis Antonio Tona, director ejecutivo de la compañía. A la fecha, cuentan con ocho pro- yectos que se basan en el área social y aporte a la comunidad y colaboradores; en el cuido del medioambiente y fo- mentando la educación. Uno de sus logros alcanzados es la reducción de más de 900 toneladas al año de CO2, gracias a su planta fo- tovoltaica, con más de 2,000 paneles instalados. Además cuentan con la cam- paña “Estoy a tiempo” que busca con- cientizar en diversos temas de beneficio al medioambiente. El programa de educación de calidad abarca toda la comunidad del Centro Escolar Rafael Álvarez Ángel, Finca el Sinaí y ya que esta ubicada en el centro de Santa Ana, también beneficia a dicha comunidad. Con respecto las jornadas de lim- pieza busca beneficiar las áreas más necesitadas y de esa manera tener mayor impacto. En 2019 tuvieron más de 50 jornadas abarcando playas, ríos, parques y la cuidad. La pandemia de covid-19 representó un reto y, al mismo tiempo, una oportunidad de transformación de sus programas de RSE. Como por ejemplo, en el programa de donaciones TOTO innovó su producción y creó la fabricación de gorros guantes y gabachas desechables y biodegradables para la protección de todo el personal de primera línea abarcando todas las zonas del país. La mayor innovación para este año, dice Tona, será la inauguración de la clínica empresarial y en el área de reciclado interno empezarán a reciclar el material PET y HDPE (po- lietileno de alta densidad) de los residuos recolectados en jornadas de limpieza y reciclajes en casa. Al mismo tiempo, buscarán aliados externos para poder recuperar y reciclar una mayor cantidad de material. • • Los colaboradores forman parte fundamental de sus programas sociales. EL ECONOMISTA/CORTESÍA Campañas 50 jornadas de limpieza en playas y parques realizaron en 2019. ESPECIAL PROYECTOS DE IMPACTO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=