El Economista - Febrero 2021

El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2021 • 25 parte (18.4 %) correspon- día a la deuda por las obli- gaciones previsionales. Aunado a esto, se dieron otros factores que pusieron más presión: la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal para la Soste- nibilidad de las Finanzas Públicas y el Desarrollo Social estableció que la deu- da del sector público no financiero, incluyendo al sector previsional, como proporción del PIB, deberá mantener una tendencia decreciente de manera que en el año 2030 su nivel sea igual o inferior al 60 % del PIB. Como si el sistema no enfrentara entonces suficientes dificultades, en abril de 2017 el Estado no honró la parte de la deuda previsional ($55 millones) y la calificadora Standard & Poor’s, hizo declaratoria de “impago selectivo” lo que generó consecuencias importantes en la calificación crediticia del país y deterioraron las expectativas del pro- greso hacia la sostenibilidad fiscal. “Los problemas del sistema de pen- siones son problemas estructurales y que aún cuando la reforma que usted haga le pueden ayudar a aliviar en el

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=