El Economista - Febrero 2021

16 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2021 PENSIONES CON PARCHES Los sistemas previsionales en América Latina han experimentado reformas y ajustes, pero de corto plazo que no atienden la problemática de presiones fiscales, bajos montos y poca cobertura. EL ECONOMISTA E l bienestar de millones de personas de edad avanzada en Latinoamérica de- pende del adecuado funcionamiento de los sistemas de pensiones. Eso sin contar a los 11.5 millones de personas de 65 años y más (equivalentes al 23.8 % de esa población) que no acceden a estas prestaciones. Aunque en los últimos años, varios países de la región han realizado algunas reformas o ajustes a sus sistemas previsionales como el caso de El Salvador, Chile, México y Uruguay en 2020, estos han sido para atender problemas coyunturales o a causa de la pandemia de covid-19, pero no han atendido temas de fondo como las bajas pensiones mínimas, la poca cobertura de la población o la sostenibilidad para las finanzas públicas. De hecho el gasto público en los sistemas de pensiones aumentó de 4.8 % a 5.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2000 y 2017, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las proyecciones de los compromisos financieros en la región indican que el gasto público en pensiones crecería de 4.2 % a 5.7 % del PIB entre 2017 y 2030. Por ello, Alberto Arenas de Mesa, asesor regional de la CEPAL, recalca que la situación está “agravada” por la crisis del covid-19 y posteriormente se ne- cesitará implementar nuevas reformas tributarias, pero que sean “integrales” basadas en amplios diá- logos sociales para enfrentar los compromisos fi- nancieros y entregar sostenibilidad a los sistemas. Recientemente, el Instituto MERCER CFA pro- puso una serie de reformas para mejorar los re- sultados a largo plazo de los sistemas de pensiones privados, entre los que destaca incluir los tra- bajadores en empleos no estándar y autónomos, aumentar la edad de jubilación para reflejar el aumento de la esperanza de vida y reducir la fuga de los ahorros de las cuentas individuales antes de la jubilación. • PORTADA SISTEMA PREVISIONAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=