El Economista - Enero 2021

Opinión 6 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2021 EL ECONOMISTA José Roberto Dutriz CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA), José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA), Hugo Hol- mann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC), Guido Mar- tinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC). GERENTE DE REDACCIÓN Christian Villalta [email protected] GERENTE EDITORIAL Alfredo Hernández Canales [email protected] EDITORAS Irma Cantizzano-Chang [email protected] Rosa María Pastrán [email protected] COORDINADOR Leonel Ibarra [email protected] COORDINADORAWEB Alejandra Mena [email protected] COMMUNITY MANAGER Ivonne Díaz [email protected] EQUIPO EDITORIAL Karen Funes/ Karla Alfaro EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES GUATEMALA/ Enrique Canahuí NICARAGUA/ Amparo Aguilera HONDURAS/ Luz Virginia Bueno JEFE CONCEPTOS VISUALES Enrique Contreras [email protected] DISEÑO Jaime Montano INFOGRAFÍA EDITOR: Óscar Corvera Jorge Contreras EDITOR DE FOTOGRAFÍA Félix Amaya DISEÑO DE PORTADA Florence Natsumi TELÉFONO REDACCIÓN EL ECONOMISTA: (503) 2241-2677 MARKETING SERVICES GERENTE COMERCIAL Margarita Geoffroy [email protected] Tel. : (503) 2241-2920 EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS Ana María Cobar/ [email protected] Tel. : (503) 22 41 23 28 REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ Ana Teresa de Ayarza / [email protected] Tel. : (507) 6291-7109 REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS Laura Elisa Ramos / [email protected] Tel. : (504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947 DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Luis Deramond Tel. : (503) 2241-2511 Y 2241-2515 OFICINAS GRUPO DUTRIZ GUATEMALA 18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZO- NA PRADERA Oficina 1005 Torre 1 ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA: Katherine Tabin / [email protected] Tel. : (502) 22617340 VENTAS GUATEMALA: Alan Soto / [email protected] Tel. : (502) 5000-7694 OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS 386 Park Avenue South, Suite 1900 New York, NY 10016 USA ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A. Janeth Mijango / [email protected] / Tel. : (503) 2241-2921 SUSCRIPCIONES EN C. A. ANUAL $60 / DOS AÑOS $96 / Tel. : (503) 2241-2355 EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA Circula entre las empresas regionales más importan- tes y pisos ejecutivos de las principales cadenas de hoteles de la región. EL ECONOMISTA REGIONAL Es una publicación del Grupo Dutriz (503) 2241-2677 Es una marca registrada, prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. PRINTED IN EL SALVADOR by Gráficos & Textos. Tel. : (503) 2241-2920 Tres fallas en las fasesde formulaciónyaprobación del Presupuesto2021 Los procesos de formulación y aprobaciónde los presupuestos públicos se orien- tan a lograr el mayor bienestar para la sociedaddebiendo cumplir con tres criterios fundamentales: i) acatar las normas que dicta laConstitución y la legislación secun- daria; ii) promover la estabilidadnacional, a través de alcanzar la sostenibilidadma- croeconómica de las finanzas públicas; y iii) contribuir al desarrollo inclusivo, para que lamayoría se beneficie y promueva el potencial de las personas. Los responsa- bles por garantizar que esto suceda son el ÓrganoEjecutivo, que formula el presu- puesto, y el Órgano Legislativo, que lodiscute y lo aprueba. Ambos han fallado en velar para que el Presupuesto 2021 cumpla dichos requisitos. Acontinuación, una breve explicación: Falla jurídica. LaConstituciónestableceque el presupuestodebe cumplir con los principios deuniversalidad, equilibriopresupuestarioy unidad. Sobre la universali- dad (art. 227), indica quedebe incluir todos los ingresos y todas las erogaciones. Pe- ro, los ingresos están sobrestimados (ingresos diversos por US$249millones, ingre- sos tributariosUS$688millones); estedinero tendrá que ser financiado condeuda. Mientras que varios gastos están subestimados, por ejemplo, devolucióndel IVAa exportadores enUS$74millones, devolución impuesto a la renta enUS$24millones, omisióndepagode intereses a títulos nacionales por US$109millones. Sobre el prin- cipiode equilibriopresupuestario (art. 226), estableceque el ÓrganoEjecutivoestá obligado a conservar el equilibriopresupuestario, el cual se incumpledebido a que sobrestimó ingresos y subestimógastos. Falla para la estabilidadmacroeconómica. Conel altoendeudamiento alcanzadode 89.7%en 2020, y el altodéficit del Presupuesto 2021, las finanzas enfrentanun riesgo mayor de impago, y estogenera inestabilidadeconómica y social. La deuda podría alcanzar el 98.1%en2021, volviendo su trayectoria insostenible, si nohayuna fuerte corrección fiscal. Falla para el desarrollo inclusivo. La actual administraciónno cuenta conunPlande DesarrolloQuinquenal, que sea conocidopor la sociedad, que establezca apuestas claras para reducir la pobreza, y expliquebajo cuálesmedidas lohará, y cuánto cos- tará. Inclusodespués de logravede la pandemia, todavía no se conocepúblicamen- teunPlande Saludpara el COVID-19. Tampoco se conoceunplaneconómicoque plantee cómo se recuperarán los 45,000empleos formales perdidos por la cuaren- tena, ni cómo apoyará para crear oportunidades para los 55,000salvadoreños que ingresan a la fuerza laboral cada año. Los incrementos del gasto sehanhecho con fi- nes electoreros yde clientelismopolítico, nopara que el país tenga undesarrollo sostenible e inclusivo. El ÓrganoEjecutivo, al formular el Presupuesto 2021 lopresentó con las tres fallas; y el ÓrganoLegislativoen suprocesodedeliberación incumplió almantenerlas yno subsanarlas. El Presupuesto 2017 fuedeclarado inconstitucional precisamentepor- que incumplióestos principios, que enel 2021 se vuelven a violentar. Será necesario ajustar el presupuestomedianteuna “real y fuerte” corrección fiscal. • FundaciónSalvadoreñaparael DesarrolloEconómico ySocial (FUSADES) http://fusades.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=