El Economista - Enero 2021

El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2021 • 57 inició operaciones en El Salvador co- mercializando únicamente diésel y fuel oil en alianza con la empresa esta- dounidense Coastal Tecnology para dis- tribución industrial, transporte público y generación eléctrica. Tras retirarse Coastal, en el año 2001, es DLC quien asume el mando de las operaciones instaladas. En 2005, DLC marca un suceso importante en su trayectoria al firmar una alianza estratégica con Chevron Texaco, garantizando así que su pro- ducto proviniera de Estados Unidos. Y fue a partir de 2011 que DLC inicia su proceso de expansión en el país, materializándose en la apertura de diversas estaciones de servicio y operando en mayoreo y detalle. Ac- tualmente, sin contar con las futuras sucursales, maneja 29 estaciones de servicio distribuidas en todo el te- rritorio salvadoreño. Haciendo una retrospectiva de los logros alcanzados en una década, Nasser consideran que se han superado las expectativas y tenido una buen acep- tación de los clientes hacia sus hi- drocarburos “por su buena calidad y todos los años se ha crecido a doble dígito”. “Estimamos (tener en la actualidad) un 13 % de participación de mercado en El Salvador y estamos contentos con el crecimiento obtenido considerando que en 2011 manejábamos menos del 6 %”, manifiesta el líder del grupo que genera unos 511 empleos directos. Nuevos territorios Pero la actividad de DLC no se ha limitado a El Salvador. Entraron al mercado panameño en 2018 con la adquisición de una cadena de esta- ciones que estaba operando y ya cuen- tan con 11 estaciones. Nasser explica que eligieron empezar en Panamá porque, al igual que El Salvador, es una economía dolarizada, sin riesgo cambiario, con una economía creciente y políticamente estable. Confirma que “sí hay planes de nue- vamente salir a otros países de la región” por los buenos resultados que obtu- vieron en Panamá, pero todavía se están analizando distintas variables porque “no se puede empezar con una sola estación, sino que comprar toda una red para tener un impacto y justificar los cos- tos”, explica el empresario. Pero, como a la gran mayoría de sectores productivos, las res- tricciones de movilidad por la pandemia de covid-19 significa- ron un duro golpe en para DLC. Durante lo más fuerte de las restricciones de movilidad esti- ma que los volúmenes de ventas de hidrocarburos en Panamá cayeron en 2020 un 80 % y 40 % en El Salvador, en promedio, aunque poco a poco ha ido recuperando la normalidad. Hasta octubre de 2020 se habían vendido en el mercado salvadoreño 287.2 millones de galones de combus- tible en las redes de estaciones, lo que significa 18.4 % menos comparado a los 351.9 millones de galones de octubre del año anterior, según datos del Ministerio de Economía. Sin embargo, de acuerdo a datos propios de venta de DLC, para no- viembre la caída era menor, pues era de 9 %, lo que indica que se va acortando la brecha y para diciembre se esperaba que estuviera a un 2 % menos que en 2019. El servicio de combustible se com- plementa con el otro brazo del grupo, los Road Market, donde los clientes pueden encontrar todo en un mismo lugar: artículos de primera necesidad, para los niños, para el hogar y para las mascotas; comida rá- pida, desayunos y almuerzos, be- bidas; y puntos de pago de re- mesas, facturas, préstamos y otros servicios. En 2018, estas se convir- tieron en centros de conve- niencia ubicados fuera de las estaciones y, producto de las restricciones de movilidad, el año pasado empezó a dar el servicio de entrega a domicilio desde las tiendas y se amplió aún más el surtido de productos. Actualmente tienen tres tiendas y en 2021 se abrirán 10 adicionales en cen- tros comerciales, con una inversión de unos $50,000 por tienda. Para este año, también se está en planes de llevar las tiendas de con- veniencia a Panamá. Nasser afirma que dentro de las crisis surgieron oportunidades de negocio para el grupo y la entrega a domicilio durante el confinamiento por la pandemia fue “un gran impulsor” en las ventas que se incrementaron hasta el 100 %. Tal fue la aceptación, que fue por ello que surgió en agosto de 2020 el tercer brazo: el supermercado en línea Road Market Go, que ofrece más de 5,000 productos disponibles mediante la app móvil y ha tenido “gran éxito” entre los usuarios. • 10 tiendasdeconve- nienciaseabrirán esteaño. 511 empleosdirectos generael grupo actualmenteen El Salvador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=