El Economista - Enero 2021
El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2021 • 5 Editorial El retoen2021 esmantener la resiliencia N UNCA HABÍAMOS VISTO UNA DESGRACIA TAN GRANDE PARA TODA LA ECONOMÍA Y ESPECIALMENTE PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EM - PRESAS . Hay centros comerciales conmuchos de locales va- cíos; negocios queno volverána abrir sus puertas y cientos de empleos perdidos. • Más de 2.7millones de empresas forma- les enLatinoamérica cerraránoperaciones permanentemente por la crisis. • LaComisión Económica paraAméri- caLatina y el Caribe (CEPAL) estima que habrá un retroceso equivalente de 10 años enel combate a la po- breza y desigualdad so- cial. 44millones de per- sonas se hanquedado sinempleo. • De acuerdo a la III Encuesta dePercepción Empresarial realizada enGuatemala por el ComitéCoordina- dor deAsociacionesAgrícolas, Comerciales, Industriales yFi- nancieras (CACIF), presentada ennoviembre pasado, el 67% de los empresarios consultados señalóque el principal efecto de laCovid-19 en los negocios, fue la caída en las ventas y los servicios.Mientras que un 13%refirióque la crisis sanitaria incidió enun retraso en lasmaterias primas y enel pago a pro- veedores. • Solo enGuatemala se estima que ha existidouna pérdida de empleos formales enmás de 100,000puestos de trabajo. • Organismos internacionales calculan que la caída promediodel PIBparaCentroaméri- ca en2020 será de un6%y que a su vez crecerá el déficit fiscal enun4%por unamenor recauda- ciónymás gastopúblico. • Para recuperar los niveles anteriores de empleos formales, senece- sita que los gobiernos ofrezcan la certidumbre jurídica que se requiere enestosmomentos, que además se respete la institucionalidadde los paí- ses y que se facilite el comercio. • Debemos en- tender que este es unaño enel que se debe traba- jar demanera conjunta para la recuperaciónde las economías centroamericanas y buscar alian- zas estratégicas que permitanunmejor añopara todos. • Si algopositivodejó el 2020, es que la pandemia aceleró la transformacióndigital en la industria y obligó amuchas empresas a reinven- tarse pormediode la tecnología y la digitaliza- ción. Estonos coloca, ahora, unpasomás adelan- te en la transformaciónhacia la industria 4.0, lo cual ayuda amejorar la competitividadde los paí- ses. • Mientras que el retopara el 2021 esman- tener bajo control la pandemia, incentivar a los empresarios y a sus colaboradores a cuidar las medidas de higiene e impulsar la reactivación económica conel finde recuperar los empleos perdidos por el cierre de las economías enmedio de la coyuntura sanitaria. • Segúndatos de la CEPAL, 2.7millones de empresas formales enLatinoamérica cerraránoperaciones permanentemente por la crisis. Mientras que 44millones de personas hanperdido suempleo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=