El Economista - Enero 2021
demostrado con su trayectoria en el mercado dominicano, donde tPago no ha tenido ningún tipo de fraude, lo cual ha incrementado su uso en más del 60 %. “La alianza de GCS con el Banco Promerica, complementa los canales di- gitales de la institución financiera, ofre- ciendo a los guatemaltecos una solución tecnológica que facilitará el acceso a pagos móviles, acelerando la transfor- mación digital de los servicios finan- cieros en el país y, contribuirá a la reactivación económica”, destaca Brian Paniagua, CEO de GCS. Enlaregión Las Fintech contribuyen a que el re- torno a la nueva normalidad sea más fácil y práctico para transferir dinero, como lo sugiere la innovadora apli- cación móvil Kash, desarrollada por la compañía Namutek, la cual permite realizar transferencias de dinero mo- netarias entre tarjetas de debido Mas- tercard y Visa, emitidas por cualquier banco del sistema. La implementación de esta aplica- ción que opera con tecnología Send y NuDetect de Mastercard, así como de Direct de Visa, permite a los usuarios disminuir el uso de efectivo, con lo que hace más fácil las transferencias entre personas, independientemente del ban- co emisor de la tarjeta. Como una Fintech en expansión en Centroamérica, Namutek está desarro- llando esta aplicación en alianza con las dos marcas mundiales. Guatemala es el segundo país de la región en tener disponible el servicio, luego de Costa Rica. “Nos dimos a la tarea de diseñar una aplicación móvil que facilite e innove el proceso de transferencias de dinero, que además de ser práctica, es amigable con el usuario. Su uso es propicio en este tiempo de pandemia, pues al realizar trans- ferencias entre cuentas permite reducir el uso del efectivo”, comenta Diego May, CEO de Namutek. Agrega que, al minimizar el contacto físico en las tran- sacciones y el uso de dinero en efectivo, Kash se convierte un aliado de apoyo para las personas que no pueden o no quieren salir de casa por prevención ante la situación sanitaria actual, lo cual la hace una aplicación con sentido social. Para tranquilidad de los usuarios, este producto de Namutek cuenta con altos estándares de seguridad para el almacenaje de la información, los cuales están respaldados con la certificación PCI DSS nivel 1, cuyo objetivo es evitar que se produzcan fraudes en las compras a distancia, exigible a negocios que manejenmás de 6millones de transacciones anuales por tarjeta Visa o Mastercard. En Kash, un equipo profesional de prevención de fraude monitorea el comportamiento de las transacciones, las cuales cuentan con barreras de protección en todo momento de la transferencia. Entre las características importantes, la apli- cación tiene la facilidad de registrar las transacciones en tiempo real. El usuario puede solicitar dinero a sus contactos de forma fácil y segura entre tarjetahabientes de débito Mastercard o Visa, de distintas firmas financieras. “Nuestra misión es mantener al mundo conectado e impulsar una economía más inclusiva, haciendo transacciones seguras e inteligentes, y con el lanzamiento de la app Kash en Guatemala lo demostramos. Después de Costa Rica, Guatemala es el segundo país en la región y planeamos que esta tecnología llegue al resto de los países de Centroamérica”, puntualiza Jorge Noguera, presidente de Mastercard México y Centroamérica. • • Las Fintech se caracterizan por ofrecer soluciones financierasmediante el uso de las tecnologías. EnGuatemala ya cuentan con una asociación. EL ECONOMISTA/CORTESÍA “La alianza de GCS conel Banco Promerica, complementa los canales digitales de la institución financiera”. BRIANPANIAGUA, CEOdeGCS. El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2021 • 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=