El Economista noviembre 2020
El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 • 73 TECH +NOVEDADES CONSOLAS Xbox Series X: las claves de la consola de nueva generación XboxSeriesX, laprimera consoladenuevageneración llegó recientemente a todoelmundoy lohizo conmás potencia, una experienciamás sencilla, yuna estrategia de largo recorridoque apuestapor unmodelo tipo Netflix. Lapandemianoha conseguido retrasar la consolade Microsoft, tampoco laPs5de Sony; además, Xbox Series Xaterrizade lamanodeunahermanamenor, laXbox Series S, una versióndigital pormenos precioy con menos potencia ($499vs $299). Lanueva consoladeMicrosoft es, como se esperadeuna nuevageneración, más rápida en todo. Estapotencia se traduce enmejores gráficos (soporta4kperopuede llegar hasta8K), muchomenos tiempos de carga yuna experienciade juegoquequiere acercarse al PC, la arena predilectade los jugadores. El tiempode cargade algunos juegos es sensiblemente más rápidoque la anterior versión. “Destiny”, por ejemplo, arranca cuatrovecesmás rápidoque enel anteriormodelo. Sudiseño, un cubonegro, es diametralmenteopuestoa laXboxOne, el anteriormodelo, pero la experienciade ponerse a losmandos, es prácticamente idéntica en ambas. Microsoft apuestapor launa experiencia fluida y sinbarreras, lamejoramás destacable es laopciónde suspender juegos para luegopoder reanudarlos sin espera (quick resume). Cadanuevageneraciónde consolas prometemás potenciaque la anterior, y laque llega ahoranoes una excepción, peroel saltoquehay esmayor respectoa generaciones anteriores. LaXbox Series Xes cuatrovecesmás potente en procesamientoque suantecesora y tieneunpocomás demúsculo interior que laPS5. Unade las ausenciasmás destacadas de lanueva consola es lade títulos enexclusiva. Estabaprevistoque la estrellade su lanzamiento fuera “Halo Infinite”, una se las sagas conmás tiróndeXbox, pero lapandemia se llevópor delante el estrenoy sehapospuestoa 2021. Por contra, Xbox Series X llega conel catálogode lanzamientomás ampliode suhistoria: habrámiles de juegos de tres generaciones anteriores (XboxOne, Xbox 360y laXboxoriginal), algunos de ellos traendebajodel brazomejoras gráficas (smart delivery). Unade las grandes bazas deXbox Series Xyde la estrategiadeMicrosoft para arrebatar el podioa laPlayStation, es el GamePass, sumodelode suscripción tipoNetflixquepermite jugar sin límite auna centenar de títulos con tarifa plana. La selección incluyenexclusivas de Xbox, clásicos de consolas anteriores, éxitos demasas actuales y algunas propuestas independientes. El servicioha alcanzado cercade 15millones deusuarios, ha aumentadoen5millones desdeque comenzó la pandemia. (EFE) • Nintendo reedita la icónicaGame&Watch La consolaGame&Watch fue el primer dispositivoportátil deNintendo y su aparición en los ochenta cambiopara siempre la historia de los videojuegos. La compañía japonesa la relanza ahora conuna edición limitada para conmemorar el 35 aniversariode SúperMario Bros. Esta consola fue el primer éxito internacional de la compañía, tenía un reloj y una odos pantallas, y aunque solopodía reproducir unúnico juego, su éxito fue tal que vendiómás de cuarenta millones de unidades en todo el mundo. La compañía presentó a lo largode suhistoria medio centenar de ediciones de estas consolas portátiles con sus correspondientes juegos, aunque la que ahora ve la luz contiene tres. El lanzamiento responde a lamoda de reeditar dispositivos clásicos de consolas y que tiene gran acogida entre los jugadoresmásmayores. El nacimientode la consola se remonta a la década de los setenta, cuandoundesconocido Gumpei Yokoi, el desarrollador de la famosa GameBoy, viajaba en tren y vio a un trabajador matando el tiempo jugando con su calculadora. De aquel chispazonació la primera consola de Nintendo con tal éxitoque sentaría el fenómeno de laGameBoy, que desde 1989 conquistó a varias generaciones de adolescentes. Las primerasGame&Watch llegaron en 1980y solía tener incorporadoun reloj y una alarma. El dispositivoque ahora lanzaNintendo, conun evidente diseño retro, incluye tres juegos y un reloj digital. El jugador podrá volver a disfrutar de “Super MarioBros” o “SuperMarioBros: The Lost Levels” (lanzado en Japón como SuperMarioBros. 2) y el clásico “Ball”, el que fuera el primer juegode Game&Watch, aunque en esta ocasión llega conun toqueMario. El reloj digital de la nueva consola reproduce hasta 35 animaciones distintas amedida que pase el tiempo. (EFE) •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=