El Economista noviembre 2020

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 • 69 ampliarse en 4,000 metros cuadrados. A esta inversión, le sigue la inau- guración de las nuevas oficinas para el 2021, en las cuales invierten $4 millones. De igual manera la firma suiza in- vierte otros $4 millones en un centro interactivo cultural en Antigua, Saca- tepéquez, lugar donde se encuentra la segunda fábrica que produce alrededor de 40,000 toneladas de productos que se exportan a más de 20 países. El proyecto de las oficinas lo vienen planeando desde hace un año. La cons- trucción se tiene estimado iniciarla este año, de manera que, para mediados del 2021 sean inauguradas. De acuerdo con el directivo, las ofi- cinas se ubicarán en la zona 12 de la capital, en lo que hasta el 2020 funciona el negocio de Malher, cuyo almacenaje se ha trasladado al nuevo Centro de distribución. Crecimientoe innovaciones Pese a la pandemia el crecimiento del negocio para Nestlé, va bien. Aunque el primer efecto fue para la línea de ne- gocio fuera de casa, su amplio portafolio le da capacidad de ofrecer diversidad. Apalancados con esa capacidad hubo un crecimiento para las líneas “in home”. El crecimiento local, detalla Astolfi, ha sido entre el 7 % y 8%, lo cual es bastante bueno para las expectativas y objetivos iniciales. Con la apertura de la economía, considera que concluirán el año, al- rededor de esos crecimientos. De la producción local, el 60% se exporta hacia Estados Unidos, México, Centroamérica y algunos países del Sur. Aparte de los proyectos de infraes- tructura, durante la pandemia lanzaron el café Atitlán que, fue una innovación de cafés recolectados a mano en esa región. Es el primer café guatemalteco para la marca Nescafé. También recientemente lanzaron a nivel mundial Nescafé, Dulce Gusto. Un café guatemalteco a comercializarse en 12 países de Europa en espresso y capuccino. También, en este año integraron al portafolio, Nature´s Head, una marca de snacks saludables, bebidas vegetales sa- ludables que es una tendencia impor- tante actualmente y de los que llaman “super foods”, alimentos con propie- dades nutricionales muchos más im- portantes como la chía, el cacao. De igual manera la compañía ha lanzado otros productos como los cho- colates Kit Kat black y white. “La innovación es algo que como negocio tampoco se detuvo durante la pandemia. Ante las dificultades uno tiene que pensar, no cómo evitarlas sino, cómo afrontarlas”, acota Astolfi. •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=