El Economista noviembre 2020

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 • 43 Papelera Internacional crece en la región Papelera Internacional Gran- dbay implementó tecnología de punta paramantener abas- tecidos losmercados y garan- tizar la bioseguridadde los consumidores. POR:ENRIQUECANAHUÍ P apelera Internacional GrandBay es una multi- latina dedicada la fabrica- ción, conversión y comer- cialización de productos y soluciones de cuidado personal y del hogar. Cuenta con 1,600 trabajadores y está presente en Centroamérica, Caribe, Ecuador, Chile, Perú y Colombia. A partir de la pandemia del covid-19, activó un comité que aparte ocuparse de mantener al día protocolos de biose- guridad, está a la vanguardia y en in- vestigación continua para la identifi- cación de productos y nuevos procesos enfocados en garantizar la salud de clientes, socios, proveedores y las co- munidades, y su capital humano. Esas acciones la hacen una compañía vanguardista. Bajo la promesa de ga- rantizar en todo momento el cuidado y la salud, los productos de la marca ícono de la compañía, Nube Blanca, se ha posicionado en Guatemala como marca número uno en la categoría del cuidado del hogar y, en el top 25 de las marcas más reconocidas de consumo masivo y compra frecuente en Centro América junto a la marca Rosal. Con ese compromiso lograron suplir la gran demanda derivada de la covid-19, planteando en la marcha nuevas formas de producción que los llevó a retarse y conseguir nuevos canales de comercia- lización por medio del e-commerce, en el cual incorporaron cada una de lasmarcas líderes con las que GrandBay atiende a sus consumidores. Durante la pandemia han duplicado la solicitud de producto a sus proveedores, garantizándoles flujo de caja. Y a los clientes distribuidores y socios de negocios de retail centroamericano, el abastecimiento de producto de primera necesidad. En esa línea, la marca Sanitisu Professional, apoyó con educación de bio- seguridad a clientes como a pequeñas y medianas empresas, aparte del establecimiento de alianzas estratégicas con in- dustrias impactadas por el covid-19, para apoyar sus negocios. Aunado a ello, como un bono para los consumidores, la marca Nube Blanca agregó un 10% de producto en las unidades de servilletas. Las necesidades de los consumidores han evolucionado y, junto a ellos los procesos de producción, implementando tecnología de punta con la que cumplen la promesa de “higiene total”, en la marca Rosal, la cual garantiza que cada elemento manufacturado, es sometido a altas temperaturas y a luz ultravioleta. Para el 2021 los retos son, fortalecer la nueva categoría de absorbentes y crear una rápida aceptación en Centroamérica, un mercado atendido por nuevos productos que se están focalizando en las mismas. Con la implementación de la línea Sanitisu Profesional, líder en bioseguridad, se diversifica el portafolio de productos que ayuden a crear ambientes saludables e higiénicos, así como cambios e innovaciones que se implementarán en los productos de toallas y servilletas Nube Blanca. • 1,600 trabajosgenera la compañíaquees- táenC.A. , el Cari- be, ySuramérica. • La papelera busca innovaciones que implica nuevamaquinaria de alta tecnología. EL ECONOMISTA/CORTESÍA PORTADA XIII ANIVERSARIO GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=