El Economista noviembre 2020

42 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 Paill se enfoca en productividad Con lapandemia, GrupoPaill creó laDivisiónde InsumosMé- dicos, mediante la cual se im- portanydistribuyeneste tipo de productos. POR:LEONELIBARRA S i bien el presente año es descrito como “complejo, cambiante y con muchos re- tos” para todos los sectores, Rafael Cárdenas, director comercial de Grupo Paill, agrega que la industria químico farmacéutica expe- rimentará “cambios sustanciales” que implican retos para mantener los ni- veles de operación normal e, incluso descubrir nuevas oportunidades de ne- gocios mediante la diversificación. A juicio de Cárdenas, la industria inició el año con buenas perspectivas; sin embargo, a finales del primer tri- mestre “todo cambió drásticamente”: nuevos patrones de demanda, agota- miento de materias primas, costos elevados de fletes, res- tricciones de movilidad, cierre de algunas fronteras y limitada operación de proveedores claves, han sido algunos de los factores que han llevado a la industria a tener que rediseñar estrategias, modelo de negocios y operación. Y ya que se ha experimentado una demanda de insumos médicos, como mascarillas, termómetros, dispositivos de me- dición, entre otros, todo esto representó un nuevo reto para la Grupo Paill, que ya ha iniciado con una nueva división: la División de Insumos Médicos, mediante la cual se importan y distribuyen este tipo de productos. De hecho, ya han realizado importaciones y se encuentran comercializando a nivel na- cional algunos productos. Cárdenas dice que, en este momento, sería aventurado estimar niveles de crecimiento de esta nueva unidad, puesto que la situación aún es “compleja” y la operación sigue siendo limitada. Sin embargo, la apuesta es lograr sostener el nivel de operación y ventas, mantener los mercados que atienden, los cuales ya incluyen la exportación. “El enfoque está en lograr el mayor rendimiento y pro- ductividad con los mercados actuales. De hecho, muchas de las oportunidades dependen de la apertura y nivel de movilidad que cada país impone en sus fronteras, por lo que nuestras proyecciones están limitadas a esas disposiciones, las cuales como hemos visto son cambiantes en cada mercado que operamos”, señala el directivo. • “El enfoque está en lograr elmayor rendimiento yproductivi- dad con los mercados actuales”. RAFAELCÁRDENAS, director comercial de Grupo Paill $300 mil enmedica- mentoshadona- doPaill enEl Sal- vador. • Los laboratorios Paill fueron fundados en El Salvador en 1992 y está presente en 7mercados. EL ECONOMISTA/ARCHIVO PORTADA XIII ANIVERSARIO EL SALVADOR

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=