El Economista noviembre 2020
(O JLJDQWH GH OD LQGXVWULD GH ORV &RQWDFW &HQWHU FRPEDWH OD FULVLV HFRQyPLFD SURYRFDGD SRU HO FRYLG FRQ OD JHQHUDFLyQ GH HPSOHRV ás de 40 años de experiencia respaldan a Teleperformance para caracterizarse como una compañía que se adapta fácilmente a las nuevas tendencias globales. Aún en tiempos de pandemia la empresa se ha puesto a la vanguardia tecnológica y de bioseguridad para afrontar esta nueva normalidad. Sus innovadoras dinámicas de trabajo han permitido que más de 4,000 salvadoreños conserven sus empleos y al mismo tiempo la generación de 740 adicionales. Esto se ha logrado con una modalidad del 74 % de manera remota. “Cuando inició la pandemia establecimos tres prioridades: salvaguardar la salud de nuestro personal, mantener sus empleos y seguir brindando a nuestros clientes un servicio de calidad”, afirmó René Rubio, CEO de Teleperformance en América Latina y el Caribe. En cinco semanas la empresa logró distribuir 18,000 computadoras entre México, Centroamérica y el Caribe para que sus empleados pudieran continuar con sus labores en modalidad remota. Solo en El Salvador se repartieron 4,800. Cloud Campus ha sido la herramienta que la compañía ha utilizado para potencializar el trabajo en casa. Esta es una nueva plataforma virtual de fuerza laboral que brinda servicios de Customer Experience. También contiene una amplia cantidad de posibilidades como: reclutamiento digital, ferias de trabajo, capacitación del personal y mejor manejo de la gestión operativa. Este recurso ha sido la clave para un mejor desempeño de la fuerza laboral de Teleperformance. Protocolos de bioseguridad Partiendo de la necesidad de proteger la información de muchos clientes, una pequeña parte del personal se vio en la necesidad de continuar sus labores en las instalaciones de Teleperformance durante la cuarentena. Ante esta situación la compañía creó un protocolo debioseguridadavaladopor elMinisterio de Trabajo para que el equipo presencial pudiese continuar con sus labores. Acciones como la instalación de cámaras térmicas para medir la temperatura, implementación de estaciones de alcohol en gel, brindar de mascarillas y caretas nuevas a todo el personal, contratación de doctores de planta pendientes de cualquier posible caso de covid-19 y la creación de un equipo que verifique que el personal cumpla con los protocolos de bioseguridad, han permitido una experiencia laboral segura durante la pandemia. Proyecciones para el 2021 Para enero del próximo año Teleperformance inaugurará el Cloud Campus Hub. Este consiste en la construcción de una infraestructura con tecnología de primera clase que permitirá a los coaches trabajar de manera remota y presencial. La alta tecnología de este Hub brindará a los líderes de equipo una mejor conexión con sus empleados que están trabajando desde casa. Actualmente solo existen cinco Cloud Campus Hub en el mundo. “La labor social por excelencia es la generación de trabajo y para 2021 tenemos 1,000 vacantes de empleos disponibles”, afirmó René. A pesar del duro golpe que ha sufrido la actividad económica en el 2020, la compañía busca seguir capacitando a más personal que actualmente no cuentan con un ingreso fijo. Se estima que en la región de Latinoamérica y el Caribe se han contratado a más de 2500 personas en lo que va de la pandemia. “PARA EL 2021 TENEMOS MÁS DE 1,000 VACANTES DISPONIBLES” Por Jaime Minero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=