El Economista noviembre 2020

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 • 39 La imagenhistórica tras los rones de Guatemala Industrias Licoreras deGuate- mala, cambió su imagen comer- cial a Licores deGuatemala (LG), pero el logode antaño, seman- tiene en los rones “premium”. POR:ENRIQUECANAHUI L a Industria Licorera de Guatemala hizo un cambio de imagen este año para darse a conocer en el mer- cado exterior como Licores de Guatemala, cuyo logo de la marca cambia en consonancia con la nueva presentación. Sin embargo, en la línea de rones premium, el legendario icono de las barricas tras la leyenda que identifica a la industria licorera semantiene intacto, pues connota toda una historia de la producción de licores en Guatemala. Y aunque en el mercado exterior la marca es ahora Licores de Guatemala, en el mercado interno seguirá siendo Industrias Licoreras de Guatemala (ILG), de acuerdo con lo explicado por el CEO de la compañía, Luis Ibañez, en entrevista reciente. Lo anterior se debe a que la industria ha evolucionado a un mercado más amplio en el ramo de licores además del ron, aparte de un proceso de moder- nización dad que la compañía ha venido lanzando con todo el programa de in- novación desde hace tres años. La nueva imagen renovada y fresca, cuyo cambio es plenamente mercado- lógico y, es algo que se tenía planeado hacer en 2020. No obstante, la compañía tuvo que postergar algunos planes, debido a la prioridad de cambiar algunas líneas para atender la demanda del mercado, principalmente de productos farmacéu- ticos como el alcohol. Y otros planes se mantuvieron como los lanzamientos de los nuevos sabores de Quetzalteca (atol de elote) y el de ron Botrán naturalmente saborizado con manzana criolla, de la colección Botrán fusión Guatemala, para disfrutar con hielo o un toque de mineral, entre otras propuestas que vienen con la nueva imagen de la licorera, que también agrega a su portafolio propio, productos importados como la línea Wine & Co. Si bien la pandemia, como en toda actividad económica ha afectado a la industria licorera, ésta lo ha resistido bien, de manera que no hubo necesidad de postergar el lanzamiento de la nueva imagen. Con la visión de confianza de que Guatemala regrese al crecimiento que tenía antes de la pandemia, la compañía decidió emprender una campaña que involucra a artesanos de varias regiones del país como Rabinal, Baja Verapaz; San Antonio Palopó, Sololá, así como en Antigua, Sacatepéquez; algunos vinculados al café, cuya economía estaba parada ante la ausencia de turismo. La expectativa de crecimiento para este año es de un 6%, menor de lo estimado en un inicio que era de un 8%, con respecto a 2019. Para el 2021, prevén que el rebote para la industria va a estar entre el 6 % y el 7 %. Estiman que va a ser un año de recuperación económica, por lo que el índice de crecimiento de la demanda ha de ser soportado por la actual infraestructura productiva. Sin embargo, entre los planes futuros tiene previsto con- tinuar con la automatización de los dos centros de añejamiento que aún operan de manera mecanizada, como ya lo hicieron en 2019 con el de Garza en Purulá, en el cual, todos los tanques son llenados con sistemas programados, alimentados de manera automática. • 6% esperacrecer la compañíaeste añoyunacifrasi- milar en2021. • Los rones premiumsemantienen bajo lamarca de ILG. EL ECONOMISTA/ENRIQUE CANAHUI PORTADA XIII ANIVERSARIO GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=