El Economista noviembre 2020
38 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 Ficohsa con buenas perspectivas para 2021 El grupo financiero espera que los niveles de reinversión se es- tabiliceny sepropiciennuevas oportunidades denegocioy ge- neraciónde empleo. POR:LEONELIBARRA L as perspectivas del Grupo Financiero Ficohsa para el próximo año son positivas y se basan en que se ha visto incrementos importantes en el ahorro de las personas naturales y jurídicas. Por ello, afirma Camilo Atala, presidente del grupo, esperan que los niveles de reinversión se estabilicen y se propicien nuevas oportunidades de ne- gocio y generación de empleo. Para ello, agrega el directivo, hay que aprovechar las oportunidades en el sector textil y manufacturero, in- crementar la inversión en infraestruc- tura en toda la región, desarrollar más aeropuertos, puntos fronterizos que faciliten el comercio y puertos marítimos. Por su parte, como Grupo Ficohsa, asegura que continuarán con la estrategia de transformación digital y experiencia del cliente, fortaleciendo su ciudadanía corporativa y las acciones de Responsabilidad Social Corporativa en toda la región. “Los países necesitan generar oportunidades para nuestra gente y el sector privado especialmente el sector financiero deber ser protagonista para la creación de dichas oportunidades dentro de un am- biente de reglas claras y que permita atraer y desarrollar la inversión nacional y ex- tranjera”, opina Atala. Grupo Financiero Ficohsa tuvo sus orí- genes en 1991 en Honduras y actualmente está conformado por las empresas Banco Ficohsa, Ficohsa Seguros, Ficohsa Casa de Cambio y Ficohsa Casa de Bolsa. De cara al futuro, Atala afirma que es importante entender que el mundo entrará a una “nueva normalidad” desde una recesión muy profunda con mayor endeudamiento, gran de- sempleo y que la enfermedad estará por muchos años. Ante esto, continúa, son necesarias nuevas políticas para apoyar al emprendedor y a la personas que están en situación de desempleo y el Gobierno debe brindar condiciones para mantener una banca fuerte al mismo brindar regulaciones más flexibles. • “Es necesario generar nuevas políticas para que la banca pueda apoyar al emprende- dor y a la personas que están en situaciónde desempleo.” CAMILOATALA, presidente deGrupo Financiero Ficohsa • El conglomerado tiene presencia enHonduras, Nicaragua, Panamá, Guatemala y Estados Unidos. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 2,500 puntosdeaten- ción tieneel gru- poendiferentes países. PORTADA XIII ANIVERSARIO HONDURAS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=