El Economista noviembre 2020

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 • 37 CMI fortalece el legado de su fundador Emergencias como la suscitadapor la crisis sa- nitaria global, han sacado a relucir la cultura or- ganizacional que acompaña la larga trayectoria de lamultilatina. POR:ENRIQUECANAHUI U no de los grupos empresariales más importantes de América Latina, es la guatemalteca Cor- poración Multi Inversiones (CMI), una empresa familiar integrada por más de 40,000 co- laboradores con presencia en 14 países y or- ganizada en dos divisiones; la de alimentos y capital. La segunda se ocupa de las inversiones inmobiliarias, finan- cieras y energéticas. La división de alimentos incluye molinos de harina de trigo y maíz, producción de pastas, salsas y galletas; industria avícola, porcícola, procesados y fabricación de embutidos; alimentos procesados para animales y mascotas, como de igual manera la industria de restaurantes. En este último rubro, destaca entre otros su marca icónica Pollo Campero, la cual está en constante reinvención. Este año el covid-19 y las emergencias climáticas han puesto a prueba la fortaleza de los valores de responsabilidad, excelencia, integridad y respeto (REIR), implementados por el fundador de CMI Juan Bautista Gutiérrez. Así el grupo ha logrado salir adelante y como toda crisis, también se pre- sentaron oportunidades, para lograr mejores prácticas y mejores resultados de los que originalmente preveían frente a la incertidumbre que el covid-19 ha generado. Asimismo, han trabajado en la pre- paración de protocolos, implementación de medidas de seguridad, programas de apoyo y conformación de un Consejo Médico hasta facilitación de una línea de apoyo médico y psicológico para sus colaboradores, entre otras acciones para proteger en todo momento, la salud y bienestar del personal. Como una corporación donde la innovación y la transformación es constante, no se detuvo la continuidad operativa. Por ello, la crisis sanitaria se en- frentó desde ese enfoque mejorando y reforzando procesos, equipos y uti- lizando nuevas herramientas en tiem- po récord, en cuestión de meses, lo cual en condiciones normales habría tomado años, comparten voceros del grupo empresarial. Recientemente una de sus plantas de alimentos ubicada en El Salvador, obtuvo la certificación de Carbono Neutral, convirtiéndose en la primera planta de este rubro en ese país en ser certificada. Y con esa fortaleza que tiene como base el legado del fundador, la mul- tilatina CMI se prepara para recibir el 2021, el cual se perfila como un año lleno de retos que también trae sus oportunidades. “Es un año clave para continuar con la transformación e innovación cons- tante de la operación para adaptarse a las nuevas necesidades y hábitos de los clientes y consumidores que se generan con la nueva realidad. Como empresa, CMI busca generar desarrollo sostenible con impacto positivo para sus accio- nistas, inversionistas, colaboradores, clientes y consumidores en cada una de las unidades donde opera. Esa seguirá siendo la prioridad para el 2021”, señala la compañía. • • El conglomerado está organizado en dos divisiones: alimentos y capital (finanzas, energía e inmobiliaria). EL ECONOMISTA/CORTESÍA 14 países tienepre- senciaCMI con másde40,000 colaboradores. PORTADA XIII ANIVERSARIO GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=