El Economista noviembre 2020

20 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 Asegurados contrael covid-19 La pandemiahaprovocado el surgimientode pólizas especia- lizadas para atender a los pa- cientes. Expertos preven incre- mentode los costos. POR: LEONELIBARRA • ELSALVADOR E n medio de la incertidum- bre que ha provocado la pandemia de covid-19, la personas necesitan una respuesta que les brinde tranquilidad en caso deban enfrentar esta enfermedad. Así es como algunas compañías de seguros han diseñado productos especializados. Por ejemplo, Aseguradora Suiza Sal- vadoreña (ASESUISA) y Seguros Vivir lanzaron este año sus respectivas pó- lizas especializadas para este tema. En el caso de ASESUISA, los planes Salud Esencial y Salud Protegida es- taban planificados a ser lanzarlos en 2021, pero dadas las necesidades de las personas en temas de salud, aceleraron su salida. Juan Esteban Vásquez, vicepresiden- te de Seguros ASESUISA, explica que estos planes nacieron ante la necesidad de ofrecer una solución a segmentos de mercado generalmente desatendidos en un seguro de salud como las pymes y otorga al asegurado una póliza que se adapta a sus necesidades. “Estas soluciones de Salud se han convertido en un plan personalizado para cada asegurado. Si la persona ne- cesita un producto que solo cubra las consultas médicas, medicinas y exámenes de laboratorio, puede acceder a un plan Salud Esencial. Por el otro lado, si lo que necesita es una cobertura ante enfermedades y accidentes de alto impacto, hospitalizaciones y estudios especiales, puede optar por un plan Salud Protegida”, dice. Desde mayo que lo lanzaron, han captado alrededor de 1,500 nuevos asegurados en 900 pólizas de los dos planes. Al ser un producto diferente y más cercano a la realidad económica de la población, Vásquez proyecta “un crecimiento gradual” para 2021. Por su parte, Aseguradora VIVIR lanzó al mercado sal- vadoreño en agosto su “Seguro Unidos con- tra el covid-19”. Se trata de un nuevo producto que busca evitar que los ase- gurados visiten farmacias u hospitales; en caso de contagios, los pacientes serán aten- didos en sus hogares por profesionales. En sumomento, el director comercial de Seguros VIVIR, Julio Payés, explicó que este producto brinda soluciones al ase- gurado y están acompañados con beneficios médicos que se brindarán directamente en la casa. En caso de un contagio, se brindará la asesoría médica por medio del seguro “Dr. VIVIR” y se le brindará un kit de me- dicamentos contra el virus covid-19. El seguro tiene un costo de $19.95 al mes por cada asegurado, para los familiares una prima adicional de $9.50 y para menores de edad es necesario pagar una prima adicional de $6.50 por persona. En caso de fallecimiento por covid-19 o por otras causas, el seguro cuenta con un beneficio de $5,000 por asegurado para personas con un máximo de 65 años de edad; el mismo, por aspectos legales, no aplica para menores de edad que contratan el producto. “El objetivo de este producto es el de acercar la información, prevención e insumos necesarios para dar al pueblo sal- CAPITAL IMPACTODE LAPANDEMIA “La evolución delmercado nos ha llevado a darle un significado diferente al rol de la industria aseguradora y anuestro negocio”. JUANESTEBAN VÁSQUEZ, vicepresidente de Seguros ASESUISA 1,002 fallecidosen El Salvadorpor covid-19, según cifrasoficialesa noviembre. 52.3 millonesdecasos de laenfermedad enelmundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=