El Economista noviembre 2020
18 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 5 fue lacategoría del huracán Iota que tocó tierraen Nicaragua. desconocida por el paso de dos hu- racanes que agrava aún más la emer- gencia sanitaria y económica por la pandemia de covid-19. Los huracanes están agravando “la complicada situación de estos países, con economías ya estranguladas por la pandemia”, dijo Oxfam, que también alertó de que el hacinamiento en los albergues puede disparar los casos del nuevo coronavirus. La Cruz Roja Internacional alertó por su parte que la muerte y des- trucción causadas por Eta e Iota en Centroamérica demuestran que la fi- nanciación por riesgos de desastres climáticos “no se asigna donde más se necesita”. Recalcó además que los países cen- troamericanos están sufriendo el im- pacto de tres crisis: el clima extremo, la migración masiva causada por la ines- tabilidad económica y la violencia, y la pandemia de covid-19. El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Eco- nómica (BCIE), Dante Mossi, propuso “un plan de acción en conjunto” para la reconstrucción de las zonas devastadas por la inclemencias climáticas. “Tenemos ayudas de emergencia y podemos coordinar con otros cooperantes y países amigos del BCIE”, agregó Mossi. Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), anunció $17 millones adicionales en asistencia y envío de equipos de expertos a Guatemala, Honduras y Nicaragua tras el paso de los huracanes Eta e Iota. Tras el paso de Eta, la agencia estadounidense había destinado $340,000 a los tres países para equipos de higiene, suministros de cocina, frazadas y alimentos, entre otros. Usaid confirmó igualmente el envío del Equipo de Asistencia para Respuesta ante Desastres (DART, en inglés), integrado, entre otros, por expertos, “que están evaluando los daños, identificando necesidades y acercando a las comunidades afectadas por estas tormentas la asistencia que se necesita de forma imperiosa”. Los miembros de la Organización de Estados Ame- ricanos (OEA) expresaron su solidaridad y apoyo a los pueblos y Gobiernos de Centroamérica y Norteamérica, así como a los países del Caribe afectados por tormentas tropicales intensas. El Consejo Permanente de la OEA instó a las instituciones financieras y de desarrollo internacionales y regionales para que brinden un acceso rápido a fondos para los países afectados, en el marco de la respuesta humanitaria y la reconstrucción. • • Esta es una vista aérea de la ciudad de Villanueva en el departamento de Cortés enHonduras, que quedó anegada por desbordamiento del río Chamelecón EL ECONOMISTA/EFE MACRO IMPACTO CLIMÁTICO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=