El Economista noviembre 2020

I nundaciones, deslaves y miles de evacuados se produjeron a causa de Iota en una Centroa- mérica frágil, con suelos satu- rados de agua tras el paso re- ciente de Eta, que causó al menos 144 muertos, 120 desaparecidos, tres mi- llones de personas afectadas, miles aún en albergues (hasta el cierre de esta nota), así como destrucción de infraes- tructura y sembradíos. Iota llegó a Nicaragua el 16 de no- viembre como un huracán de categoría 5, la máxima posible, y provocó la muertes de 16 personas, 4 desaparecidas y devastación en la Región Autónoma del CaribeNorte (RACN), lamisma en la que el pasado 3 de noviembre tocó tierra Eta como un huracán de categoría 4 dejando tres muertos, según la Cruz Roja Nicaragüense. Aunque todavía se desconocen el alcance de la destrucción de Iota, la devastación es evidente en ciudades como Bilwi o en la comunidad de Hau- lover, ambas en la apartada Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACN) y cuyos habitantes apenas co- menzaban a levantarse del duro embate de Eta. Iota llegó a Honduras ya degradada a depresión tropical, pero su impacto dejó al menos 6 muertos, inundaciones y estragos en cultivos e infraestructura, y miles de damnificados. Las pérdidas en Honduras por los daños causados por Eta, que dejó al menos 74 muertos, e Iota, podrían superar los $10,000 millones, según estimaciones del no gubernamental Foro Social de la Deuda Externa de Honduras. Iota, que se internó en El Salvador antes de disiparse, causó en ese país lluvias y vientos que provocaron la muerte de una persona y obligaron a evacuación de 880 personas. En Panamá, las lluvias asociadas a Iota dejaron una persona muerta, al menos otra desaparecida, bloqueo de caminos y desalojo de algunas co- munidades especialmente en el oeste del país, donde la influencia de Eta causó 19 muertos, 12 desaparecidos y daños materiales que el Gobierno afrontará con una inversión de más de $100 millones. En Guatemala Eta dejó más de 700 mil personas dam- nificadas, decenas de fallecidos y desaparecidos; además que destruyó 11 carreteras, 18 puentes y dañó severamente más de 1,000 casas. Ayudapara laregión Es temprano aún para precisar el costo total por la destrucción de los dos huracanes en Centroamérica, pero tanto los go- biernos como organismos humanitarios han pedido agilizar la ayuda para esta región de cerca de 50 millones de habitantes, muchos de ellos pobres, y una de las más vulnerables a los embates de la crisis climática. La ONG global Oxfam Intermón ha hecho un llamado “urgente” a la comunidad internacional para que “haga efec- tiva” la ayuda a Centroamérica ante el desastre demagnitud aún El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2020 • 17 $10 millonesenpérdi- dasestimaba Honduraspor el pasodeEta. • Las costas deHonduras yNicaragua han sido lasmás afectadas. EL ECONOMISTA/AP • El huracán Iota tocó tierra apenas dos semanas después que Eta. EL ECONOMISTA/AP

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=