El Economista octubre 2020
Teleperformance SEREINVENTAPARASEGUIR CAMBIANDOELMUNDO Para el cierre del año 2020, se ofrecerán más de 1,000 posiciones de empleo disponibles. T eleperformance, el grupo global lí- der en servicios digitales integrados, que sirve como socio estratégico para las empresas más grandes del mundo en muchas industrias, ha desafiado todas las probabilidades y limitaciones que ha supuesto un año tan inusual como el 2020, pues ha seguido creciendo y expandiendo su territorio en la región. Con más de 40 años de historia, sigue reinventándose y gracias a eso se ha vuelto mucho más fuerte de cara a los desafíos que ha impuesto la pandemia. Ante la crisis mundial, lo más importante para Teleperformance ha sido cumplir con dos prioridades: - Proteger a los colaboradores: el desarrollo de una política de trabajo en casa permite un estricto cumplimiento de las reglas de dis- tanciamiento social, disminuyendo el número de empleados operativos que permanecen en el centro de trabajo. - Proteger la economía: las soluciones de trabajo en casa aseguran la continuidad del negocio para los clientes. Para poder lograr estos objetivos, se han implementado diferentes medidas. En cada centro y estación de trabajo se realiza una limpieza estricta, regular y completa, así como el suministro de una gran cantidad de gel antibacterial y cubrebocas para cada em- pleado. Gracias al estricto cumplimiento de las normas de higiene y distanciamiento social, los colaboradores están siempre protegidos. FLEXIBILIDAD SIN PRECEDENTES Por su parte, la iniciativa Work-at-Ho- me-Agents (WAHA) ha representado una gran solución para los colaboradores, ya que proporciona un nivel de flexibilidad sin pre- cedentes, que lo convierte en una oferta cómoda y atractiva en el mercado actual. Ahora ellos pueden sentirse seguros, a la vez que aportan a la reactivación de la economía en el país. Esta modalidad ha generado excelentes resultados en los distintos países de la región. Dos de los casos más notables se encuentran en El Salvador y Guatemala. Teleperformance El Salvador, una de las geografías más fuertes de la empresa a nivel mundial, donde tienen más de 15 años de presencia, ha logrado reclutar más de 1,900 colaboradores durante la pandemia, consiguiendo así que más del 74 % de su fuerza laboral se encuentre tra- bajando de forma remota para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes. Teleperformance Guatemala, aun habien- do incursionado en el 2018, cuenta conmás de 250 colaboradores en sus filas. Al día de hoy, más de 150 de ellos se encuentran en puestos WAHA trabajando desde casa, lo que re- presenta un 60 % de toda su fuerza laboral en el país. Teleperformance ha iniciado ope- raciones en Tegucigalpa Honduras, brindando oportunidades laborales en ese país y cons- truyendo planes muy ambiciosos para el fu- turo de la compañía en 2020 y 2021. Teleperformance busca seguir creciendo y perfeccionando los procesos necesarios para esta “nueva normalidad”. Por eso actualmente centra todos sus esfuerzos en ofrecer los servicios más estratégicos, innovadores e in- teligentes para sus clientes. Es esta ambiciosa visión la que les ha permitido obtener el título del Contact Center más grande del mundo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=