El Economista octubre 2020

stock Corto El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2020 • 13 NUEVAPLANTA DEENERGÍA Tendrá capacidadpara servir energía eléctrica a 16,500hoga- res salvadoreños. L a empresa Suntrack Energy, inauguró recientemente una planta de energía fotovoltaica en El Salvador que contará con 3,020 pane- les bifaciales sobre el suelo, y que está ubicada en el municipio de San Juan Opico enLa Libertad. La planta reducirá emisiones de dió- xidode carbono, debidoaque lospaneles bifaciales permiten captar la luz solar por ambos lados y producir energía lim- pia y eficiente, superior a los paneles de unasolacara,afirmóDinoAlioisio,presi- dente de la compañía. Abastecerá energía a la fábrica de hilo sintéticoC.S. Central Américay, debidoa que sus paneles bifaciales son de 385 watts, generan 1.9 GWh de energía con capacidad para servir energía eléctrica a 16,500hogares anualmente. La planta inaugurada forma parte del “ProyectoFotovoltaico SuntrackEnergy – C.S. Central – Fase II – Módulos Bifa- ciales”.Laprimerafasedelproyectocon- sistió en la instalación en techo de 3,250 módulos con celdasmonocristalinas y 18 inversores fotovoltaicos con capacidad de generar energía para 16,200 hogares anualmente. Con ambos proyectos se al- canzan los 2.8MW Dentro del mismo proyecto se inclu- yó un laboratorio que tiene la capacidad de medir diferentes energías de celdas fotovoltaicas. • • Poseepanelesbifacialesquepermitencaptar la luz solarporambos lados. EL ECONOMISTA/ARCHIVO CMI RECIBEELPREMIO IADEF&ILAEF Fueotorgadoenelmarcodel Día Inter- nacional de laEmpresaFamiliar. L a trayectoria empresarial y de gobierno corporativo de Multi In- versiones (CMI), fue re- conocida por el Institu- to Argentino de la Em- presa Familiar (Iadef), y elInstitutoLatinoameri- cano de la Empresa Fa- miliar (Ilaef), en la cere- moniadelosPremiosIa- def & Ilaef 2020, cele- brado en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar en Buenos Aires, Argenti- na. Recibió el reconoci- miento de manera vir- tual el director general de gobierno corporati- vo de la compañía cen- troamericana, JorgeMar- tínez Sanche. El Iadef se fundó en 2010 como una asociación civil sin fines de lucro comprometida con la empresa familiar generadora de riqueza, empleoy cultura. • SecelebródemaneravirtualenBuenosAires,Argentina. EL ECONOMISTA/CORTESÍA SURGELUMINOVA PHARMAGROUP GrupoUnipharm, con másde55añosde presenciaenel mercado farmacéutico se convierteahoraen LuminovaPharma Groupparaatender a másde 18millonesde pacientes enLatino- américa. Herberth Stac- kmann, director general de Luminova Pharma Group, comentóque la in- versión está dirigida en la transformaciónde las operaciones y la consoli- daciónde alianzas a finde ofrecer soluciones inte- grales de salud a través de unportafoliodemedica- mentos y servicios seg- mentado: Unipharm, por- tafoliode soluciones agu- das; Uninova, portafoliode soluciones crónicas; yNo- vum, portafoliode pro- ductos genéricos. CREANPLATAFORMADEOBRASDEARTE Recientemente fuepresentadaenMéxicoEdicionesMarea, unanuevaplata- forma de producción y venta de obras de arte contemporáneo de edición li- mitada, hechas “ex profeso” para el proyecto, gracias a la cercana colabora- ciónentreMareaylosartistas. PedroReyes,Dr.Lakra,ClaudiaFernándezyMarioGarcíaTorres son los artistas quemarcarán el lanzamiento de esta iniciativa liderada por la directora creativa y artísticaRitaMarimen, de lamanodel coleccionista y empresarioRodrigoPeñafiel, y JacobFlood, experto en la comercialización y ventas de arte contemporáneo. “Basamos nuestro trabajo enprincipiosy valores robustos, una cultura arraigada”. JUANJOSÉGUTIÉRREZ, presidente Chairman de CMI

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=