El Economista

stock Corto El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020 • 9 INCHCAPE ENTRAAC.A. La empresa adquirió a la distri- buidora automotriz StarMotors enEl Salvador. L a distribuidora automotriz Star Motors ahora pasará a ser In- chcape El Salvador, luego de que Inchcape, empresa con sede en Londres yconunsiglodeexistencia, laadquiriera. Conello, seconviertenen los comerciali- zadores de Mercedes-Benz en El Salva- dor, primer país de Centroamérica en el que tienen presencia, y desde donde es- peran iniciar su expansión al resto de la región. Napoleón Mariona, director general de InchcapeEl Salvador, dijoque el cam- bio traerá cosas positivas para los clien- tes, y recordó que Mercedes-Benz está entre los primeros tres lugares del mer- cado de autos premium, al que le segui- rán apostando. Señalóqueelgrupoinglésyadistribu- ye Mercedes-Benz en otros países y que parte de la estrategia de crecimiento del mismo es expandir sus operaciones a través de fusiones y adquisiciones. “Es así como entablamos la negociación con Grupo Agrisal, que llevó a la adquisición de la comercialización de vehículos, ser- vicios de taller y venta de repuestos para vehículosMercedes-Benz”, dijo. El ejecutivo aseguró que esta es una transición hacía una operación global que permitirá garantizar aún más, la sa- tisfacción a los clientes y potenciar la presencia de la marca de la estrella en el mercado local. • • Fueronvariosmesesdenegociación,dijoNapo- leónMariona,directorgral.deInchcapeElSalvador. EL ECONOMISTA/CORTESÍA EMPRESASENPRO DELSANEAMIENTO Seunenpara aportar solucióna servi- cio sanitariobásico. B ajo el nombre “Baños cam- bian vidas”, Walmart de México y Centroamérica, y Kim- berly Clark, con su mar- ca Scott, llevan a cabo este programa global de saneamiento para contribuir a la lucha contra la crisis sanitaria envariospaíses. La falta de saneamiento básico afecta a más de 80 mi- llonesde latinoamerica- nos carecen de acceso a un bañoadecuado. Bajo el programa “Baños cambian vidas”, se pro- yecta impactar amásde 40,000 personas de la región con actividades locales que llevan baños, educación sobre higiene y acceso al agua potable, con el apoyo de la ONG Water For Peopleen la zo- na de Bolivia, Perú, Nica- ragua, Honduras y Guate- mala. • Seproyectaimpactaramásde40,000personasdelaregión. EL ECONOMISTA/CORTESÍA APPLEALCANZA LOS$2BILLONES Apple se convirtióen la primera compañía estadounidenseen tener unvalor de mercadode$2 billones, apenasdos añosdespuésde alcanzar el billón. La empresaalcanzódicho valor la tercera semana deagosto, cuando sus acciones llegarona cotizarseen$467.77. Las acciones deApple han aumentado casi 60% en loque va de año, tras recuperarse del cierre de sus fábricas enChina que producen el iPhone y la clausura de sus tiendas fí- sicas debido a la crisis del coronavirus. Sin embargo, Apple no es la primera empresa en alcanzar ese valor demercado. Ese ho- nor loocupa Saudi Aram- co, que alcanzóun valor demercadode $2 billones pocodespués de empe- zar a cotizarse endiciem- bre de 2019. CONDICIONANLACOMPRADETELEFÓNICA Ante la solicitud de América Móvil (propietaria de Claro) de adquirir las ac- ciones deTelefónicaMóviles El Salvador ydeTelefónicaMultiservicios (Mo- vistar), propiedad de Telefónica Centroamérica Inversiones, la Superinten- dencia de Competencia resolvió que la fusión no se podrá concretar si antes no se cumpleunaseriedecondiciones. Entre lascondicionespreviasseencuentraqueClarodebe renunciar al derecho de explotación de 25MHz de espectro radioeléctrico con cobertura nacio- nal en la banda de 850MHz, entre otras. “Conesta campaña, y la ayudade los guatemaltecos debuencorazón, lograremos impactar positivamentea losmás vulnerables”. LUISRAMÍREZ, vocero de Walmart

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=