El Economista

mado por 28 aseguradoras (10 operando exclusivamente en seguros de caución) y su cre- cimiento fue de 7.3 %. En el caso de El Salvador, existe un nivel de competencia “fuerte” en su industria de se- guros, conformada por 22 compañías, y se observa una concentración “significativa” de las primas suscritas en las cinco principales. Dado que los ramos de in- cendio, autos y salud siguen destacando en los portafolios, la agencia considera que el nivel de competencia se man- tendrá alto, dado que estos ramos son altamente sensibles a la competencia de tarifas. Lo anterior se refleja en un crecimiento de primas suscri- tas de 3.6 % a abril de este año, influenciado por una ac- tividad económica menor. RIESGO PAÍS Fitch afirmó la clasificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de El Sal- vador en B- y revisó la pers- pectiva a Negativa desde Es- table. La revisión reflejó el deterioro en la métricas de sostenibilidad de la deuda co- mo resultado de la ampliación del déficit fiscal y la contrac- ción económica. También influyó las restric- ciones financieras derivadas de una dependencia mayor de deuda de corto plazo, un al- cance limitado para el finan- ciamiento adicional en el mer- cado local y un acceso incierto a financiamiento del exterior, dados los costos de endeu- damiento altos. Sin embargo, el financia- miento por parte de organis- mos multilaterales puede ayu- dar a aliviar las limitaciones de endeudamiento en este año. La agencia estima una con- tracción económica profunda de 4.8 % para 2020 y un repunte fuerte de 5% para 2021. Por su parte, la calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de Guate- mala pasó en abril de BB a BB- y revisó la perspectiva a Estable desde Negativa. Fitch estima que el PIB real guatemalteco no crecerá en 2020, frente a una expansión de 3.5 % en 2019, por el impacto global del coronavirus y las medidas del gobierno pa- ra contener el brote. 60 1.3 % del PIB es la tasa de penetración de los seguros en la economía de Guatemala. Especial de seguros Centroamérica

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=