El Economista

59 comercializar productos de vi- da de largo plazo. Sin embargo, la agencia valora la solidez y estabilidad de los sistema bancarios, así como de otros proveedores privados. PARTICULARIDADES En cuanto a aspectos únicos de cada mercado, como el riesgo país, sofisticación téc- nica y los perfiles de com- petencia, Fitch señala para el caso de El Salvador, que la sofisticación del análisis de suscripción y las prácticas ac- tuariales son “modestas” en la industria aseguradora salvado- reña frente a las de otros paí- ses desarrollados. Sin embargo, la agencia observa en varias asegurado- ras, particularmente aquellas relacionadas con grupos finan- cieros internacionales, el so- porte técnico proveniente de sus matrices, está alineado a la adopción demejores prácticas en la gestión de riesgos empresariales. En opinión de Fitch, los avances en la amplitud de la oferta de productos no tra- dicionales en la industria de El Salvador han sido, en parte, resultado de la mayor explo- tación de canales bancarios relacionados. También debe seguir incre- mentando el nivel de sofis- ticación técnica a través del desarrollo de coberturas que permitan mejorar la penetra- ción en nuevos segmentos, ante la baja participación que la industria mantiene en la eco- nomía (2.6 % como parte del PIB de 2019). En este tema, Guatemala se encuentra más rezagada (1.3 % de penetración), atri- buido, a los productos de se- guros “poco sofisticados” que, en su mayoría, comercializan las aseguradoras, orientados principalmente a dar cobertura de daños a bienes y patrimonio (40 % del total), más que de riesgos de vida y previsión. Aabril de2020, el mercado guatemalteco estaba confor- Especial de seguros Centroamérica 70 % de las primas suscritas en El Salvador están concentradas en cinco aseguradoras. Tecnología La agencia calificadora destaca avances importantes en el nivel de sofisticación tecnológica de algunos de los competidores del mercado de seguros de la región. No obstante, Fitch apunta a que solamente en la medida en que estos sean extensivos a la mayoría de los actores, la industria podría ampliar la oferta de productos más flexibles y a costo menor para el usuario final.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=