El Economista
58 Industriadesegurosen ElSalvadoryGuatemala afrontavarios retos La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings considera que este sector todavía tiene diversos aspectos por mejorar como la baja participación en la economía y financiamiento en mercados de capital. A unque cada merca- do tiene sus parti- cularidades, Guate- mala y El Salvador comparten similitudes en algu- nos aspectos que influyen di- rectamente en las operaciones y crecimiento de la industria de seguros. Así, estudios de la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings señalan que, por ejem- plo, en el tema de la supervisión regulatoria, tanto en el caso salvadoreño y guatemalteco, el sector está regulado, peroFitch considera que siguen en fase de desarrollo respecto a es- tándares globales. Lo anterior, dice el informe, se denota en aspectos como el régimen de supervisión del capital, cuyo cálculo no es sensible al riesgo de activos e inversiones. Por otro lado, el enfoque de supervisión regulatoria “no aborda precios ni caracterís- ticas de los productos comer- cializados, lo que permitiría identificar si su nivel de ren- tabilidad es propicio en las di- ferentes líneas de seguros”, señala el informe. Si bien existe transparencia con respecto a las leyes y nor- mativas aplicables a las ase- guradoras de El Salvador y Guatemala, la agencia consi- dera que su grado de divul- gación “esmás limitado que en mercados más desarrollados”, por ejemplo, en cuanto a in- formes sobre la implementa- ción y grado de cumplimiento de la regulación en las en- tidades supervisadas. En cuanto al desarrollo de los mercados financieros, da- doque losmercados de capital y deuda no están totalmente desarrollados en ambos paí- ses, Fitch considera que la fa- cilidad de las aseguradoras pa- ra financiarse por estosmedios es “baja” o “reducida”. “Dada la profundidad re- ducida del mercado de capital, su capacidad es baja para res- paldar las necesidades de la industria aseguradora local con productos de inversión de ca- lidad y duración apropiada para satisfacer a los diferentes ac- tores, en comparación con la oferta disponible en mercados más desarrollados”, indica. Lo anterior dificulta la ad- ministración adecuada del cal- ce entre activos y pasivos para la industria, en particular, para las aseguradoras que propor- cionan o están interesadas en Especial de seguros Centroamérica 28 aseguradoras operan actualmente en el mercado guatemalteco.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=