El Economista
El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020 • 45 Confinamiento acompañadode unbuencafé Los productores guatemaltecos lograron colocar un 76.2%más de café tostadoy empacado es- te añoque enelmismoperiodo de 2019. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA P ese a que la pandemia del covid-19 se proyecta como el mayor shock social y económico por generacio- nes que afecta a todos los países productores de café, caficultores guatemaltecos encuentran ventanas de oportunidades para colocar café tostado en el mercado internacional. Por medio de la plataforma Coffee Trade, de la AsociaciónGuatemalteca de Exportadores (Agexport), los produc- tores agremiados en el Comité de Cafés Diferenciados, encontraron en la crisis, una oportunidad para vender inter- nacionalmente café tostado y empacado, colocando ventas de $659,553 en el periodo de enero a mayo 2020. Un incremento del 76.2%comparado con el mismo periodo del 2019, según datos del Banco de Guatemala. “Vimos que en tiempos de con- finamiento se incrementó la demanda, en los consumidores de El Salvador, Belice, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Canadá, de café tostado y empacado de Guatemala. Además, por ser un producto terminado tiene un precio mucho mayor. Al mes de mayo se incrementó el valor de la expor- tación de café tostado en $285,185”, asegura Guillermo Rodríguez, presi- dente del Comité de Cafés Diferenciados de Agexport. Los efectos económicos de la pandemia están pegando fuerte a la caficultura mundial. El mayor colapso de la historia se da en las ventas al detalle, que es donde está el equivalente a un 25% o 35%, del consumo global de café, expone Albert Scalla, Vicepresidente Senior, División de Commodities INTL FCS- tone, en el Congreso Virtual de la Caficultura 2020, realizado en Guatemala por la Asociación Nacional del Café (Anacafé). Para el Comité, estos nuevos espacios son oportunidad para promover la marca país y colocar el producto con valor agregado a un mejor precio. En 2019, a través del registro del Connecting Best Markets de Agexport, Guatemala exportó más de $1 millón en cafés diferenciados. A lo anterior se agrega que, en la primera subasta electrónica Cup of Excellence (COE-2020) realizada por Anacafé bajo el marco del confinamiento por la pandemia del Covid-19, se superó el récord histórico de precio, al colocarse a $180.20 la libra de café de uno de los lotes participantes de la Unidad Productiva “El Socorro”, ubicada en el municipio de Palencia, Guatemala. • MACRO APUESTA COMERCIAL $180.2 fueel precioré- cordpor librade caféguatemalte- coen lasubasta. • El 98%del café enGuatemala, es cultivado bajo sombra y cosechado amano de forma artesanal. EL ECONOMISTA/ARCHIVO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=