El Economista
E n los últimos años, Centroamérica ha sido el escenario para que varias com- pañías locales llevaran a cabo im- portantes procesos de expansión de los mercados que atienden, ya sea con nuevas sucursales, compras de otras operaciones, aumento en las exportaciones, entre otros. En la presente edición de El Economista se presenta una recopilación de algunas de las más destacadas empresas que se aventuraron en am- biciosos proyectos de crecimiento. Así por ejemplo, se presenta el caso de SigmaQ, que en 2017 adquirió una fábrica de empaques flexibles especializados en México. Esta empresa, fundada hace 50 años por los hermanos Yarhi, está conformada ahora por 12 fábricas, ocho oficinas comerciales y cinco centros de diseño. Otro caso de éxito es el del conglomerado fi- nanciero Imperia Intercontinental, que a principios de este año concluyeron el proceso de fusión de las El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020 • 31 operaciones de Banco Cuscatlán, Scotiabank, Scotia Seguros y SISA enEl Salvador. EduardoMontenegro, presidente de SISA, señala que, en el futuro, se preparan para una “posible regionalización” del rubro asegurador ante los buenos resultados. Para la guatemalteca Corporación Multi In- versiones (CMI) que, cuenta con un portafolio de negocios variado, también ha sido inevitable la expansión para convertirse en una corporación multilatina. En los últimos 10 años, la compañía ha realizado una serie de inversiones, principalmente en la parte de CMI Capital, la cual está integrada por la Unidad de Energía Renovable; la Unidad de Desarrollo de proyectos inmobiliarios, Multiproyectos; y la Uni- dad de Finanzas. Aunque los tiempos actuales no pintan el mejor panorama para la economía internacional, no cabe duda que estos, y otros actores, volverán a destacar por el crecimiento de sus operaciones. •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=