El Economista

de la región. Para el efecto, los in- teresados deben cumplir con dos re- quisitos; Generar ventas y tener 50%del equipo dedicado a la empresa. Unos de los principales beneficios del programa citado es que cada par- ticipante contará con acompañamiento personalizado. Durante cinco meses, se- rán capacitados y formados por medio de talleres, módulos educativos, eventos y mentorías, además de un networking de alto valor. El resultado de ese proceso será el desarrollo y crecimiento de empren- dimientos y empresas, mayores fuentes de ingresos, más empleo y, fortaleci- miento del ecosistema emprendedor del país. La convocatoria cierra el 20 de septiembre 2020 en el sitio htt- ps:/ /www.multiverse.vc/inhatcher. Ahora, desde el enfoque de finan- ciamiento a las Pymes, recientemente el BI obtuvo un financiamiento por $200 millones a un plazo de 12 años, con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC por sus siglas en inglés), para facilitación de créditos al sector de la Pequeña y Mediana Empresa, enfocado en la Iniciativa de apoyo a las mujeres. En este aspecto, Lara hacer ver la satisfacción por el financiamiento y el apoyo a la iniciativa 2X Mujeres que apoya a los emprendimientos liderados por guatemaltecas. Apoyoaclientes Otra entidad bancaria con un historial de apoyo a proyectos de emprendimiento es el Banco Agromercantil (BAM) del grupo Bancolombia, el cual acaba de establecer una iniciativa de soluciones financieras durante la actual crisis sanitaria. Se trata de BAMos a Apoyarnos, que permite a sus clientes administrar de mejor manera sus recursos, con acceso a consultas médicas desde el hogar, y simplifica la administración de sus productos habilitando la posibilidad de realizar gestiones desde su celular o computadora. “Sabemos que nuestros clientes necesitan hacer rendir sus ahorros, realizar operaciones sin salir de casa, tener acceso a tele consultas y tener liquidez para afrontar cualquier im- previsto y, hoy les estamos dando esas facilidades”, asegura Lourdes López, gerente de Mercadeo de BAM. Prestamos inmediatos del 95% de lo ahorrado; con una tasa mínima, sin fiador ni garantía hipotecaria o prendaria más que los mismos ahorros; Tele consultas con salud + Segura, sin costo, de manera ilimitada y las 24 horas del día; consumo con tarjetas de crédito hasta en 48 cuotas, sin restricción de categoría, entre otros beneficios. • $200 millonesobtuvo BI con laDFC, para facilitacióndecré- ditosa laspymes. 12 añosplazoesel parael créditoob- tenidoporBI para apoyar a lasem- presas. • BACCredomatic permite a los los emprendedores y negocios vender en plan de hasta 36. CAPITAL INNOVACIÓN FINANCIERA 24 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=