El Economista

El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020 • 23 En su proceso de adaptación a los cambios que exige la evolución tec- nológica, Banco G&T Continental, ha- bilitó la cuenta DIG&TAL, la primera 100% digital del mercado financiero guatemalteco, creada con el objetivo de que bancarizarse se convierta en una opción rápida, sin papeleos y desde cualquier parte hasta por medio de un teléfono celular En sintonía con las prevenciones co- yunturales y ante el llamado de “Quédate en casa”, la entidad bancaria promueve a sus clientes a utilizar medios alternos para realizar sus gestiones financieras. “Sabemos que nuestros clientes bus- can la innovación permanente y esto significa opciones remotas y productos digitales amigables. Esta realidad nos compromete más, dando un nuevo im- pulso a nuestro proceso de transfor- mación digital y actualizando nuestros productos”, comparte Enrique Rodrí- guez, CEO de Grupo Financiero G&T Continental. Sanadistancia Por aparte Banco Industrial implemen- ta la experiencia de pagos sin contacto desde el reloj de pulsera a sus sistemas de tarjetas BI Credit y BI Cheque Visa. Catalogada como única en Centroa- mérica y Guatemala como segundo país que lo ofrece en Latinoamérica. Por medio de los relojes Garmin o Fitbit, y a la tecnología NFC (Near Field Communication, por sus siglas en inglés) contenida en algunos modelos de estos dispositivos, conocidos también como “wea- rables”, se da la funcionalidad de pago. La afiliación de la tarjeta a la aplicación vinculada al dis- positivo es lo que permite hacer la conexión entre la tarjeta BI y el reloj. Una vez vinculadas las va- lidaciones de seguridad corres- pondientes con el banco, se agre- ga la cuenta y está listo para hacer pagos. La característica única de seguridad es que las transacciones desde el reloj se pueden efectuar sólo cuando éste se encuentra colocado en la muñeca del usuario titular. Esto, adicional a los códigos de seguridad habituales de cada transacción. Además de innovación tecnológica, el BI, se embarca en nuevos proyectos de financiamiento propicios en estos tiem- pos de pandemia y como apoyo a los emprendedores y el sector Pyme. Para el primer segmento se une con Multiverse, una plataforma regional que apoya por medio de un proceso de preparación para inversión en el ecosistema em- presarial del país. “BI decidió sumarse a los esfuerzos de Multiverse y Seed By EY para apoyar a empresas y emprendedores que tengan el potencial de crecer y desarro- llarse, con lo cual contribuirán al impulso económico de Guate- mala”, comparte Luis Lara, ge- rente general y director cor- porativo de la entidad bancaria. Los seleccionados recibirán asesoría en varias áreas de ne- gocio que les ayuden a poten- cializar sus emprendimientos y, de requerirlo, acceder a finan- ciamiento con muy buenas condicio- nes”, agrega. Multiverse tiene abierta una con- vocatoria para postular el programa INhatcher, la cual está dirigida a pro- yectos y emprendimientos de alto im- pacto de todas las industrias del país y • Con la pandemia las necesidades de los consumidores y las empresas han cambiado, y los bancos los acompañan en ese nuevo camino. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 1,465 por cientocrecie- ron las transaccio- nesen líneapara BAC. hasta julio. 100% digital es lanueva cuentadeBanco G&T laprimeradel mercado local.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=