El Economista

22 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020 Guatemala caminahacia la bancadigital Los bancos guatemaltecos habi- litandiversas herramientas 100%digitales yapoyos finan- cieros para atender las necesi- dades de sus clientes en la co- yunturade lapandemia. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA E n los últimos meses las necesidades del mercado han evolucionado y a la par los medios de pago, de ma- nera que las plataformas digitales de pago han crecido en más del 100 % en sus transacciones. A la vanguardia con esos cambios, entidades financieras como BAC Cre- domatic, también se renuevan y crean estrategias cada vez más innovadoras. La entidad bancaria con presencia re- gional, presenta los beneficios que ofre- ce su herramienta de pago más reciente como Compra-Click. Es una solución rápida y segura para los comercios que venden en línea, a domicilio o por medio de redes sociales. La herramienta acepta todas las tarjetas de crédito y débito del mercado local e internacional. Brinda notificaciones au- tomáticas de pagos realizados y se puede utilizar en todo el mundo. “Buscamos fortalecer nuestras he- rramientas de pago, para que ayuden a los comercios a que tengan más alcance y exposición para vender sus productos en línea de forma segura”, explica Juan Maldonado, vicepresidente de Banca de Personas y Medios de Pago de BAC Credomátic. En marzo pasado las negociaciones electrónicas tuvieron un crecimiento del 394%, respecto con al mismo periodo del 2019. En abril 2020, ese crecimiento llegó a un 632% con respecto al mes anterior; amayo fue de 1,164%, en junio de 1,337%y en julio de 1,465%. Además, los emprendedores y negocios pueden vender en plan de hasta 36 cuotas y acceder a un control que minimiza el riesgo de fraude para las ventas con “3D Secure” para Visa y Master Card. “Son características que demuestra, que puede ser una herramienta digital oportuna para la reactivación del comercio en general”, agrega el ejecutivo. CAPITAL INNOVACIÓN FINANCIERA • La apuesta bancaria esmigrar a lo digital.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=