El Economista

El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2020 • 17 permite digitalizar las tarjetas de crédito y débito en una misma plataforma, proporcionando seguridad, y facilidad para realizar pagos en comercios afi- liados a PayPhone. Lo que debe hacer el tarjetahabiente es descargar la app, registrar el perfil y la tarjeta (Visa o MasterCard). En el caso de los negocios, para gestionar un cobro al cliente se puede realizar de 3 formas: puede hacer una compra a distancia, únicamente digitando el número de celular del usuario PayPhone, el cliente recibe en su app el cobro del esta- blecimiento y acepta el cobro o puede rechazarlo. Si el cliente visita el establecimiento, desde su app puede escanear el código QR y realizar el pago al comercio. Y la última opción de cobro es generar un link de pago, el cual puede ser enviado en diferentes plataformas digitales y redes sociales. Arturo Cárcamo, Jefe de Adquirencia Banco Promerica dice que una de las ventajas es que no es de uso exclusivo para clientes Promerica pues el usuario puede registrar tarjetas de cualquier banco local o internacional. “(El objetivo) es ofrecer un eco- sistema de pagos digitales que les permita a los comercios y tarjetahabientes realizar transacciones a distancia, con un enfoque en salud y bienestar ya que está enfocada en compras ‘contacless’, ideal para el distanciamiento social en estos tiempos de covid-19”, asegura Cárcamo. Actualmente, PayPhone cuenta con más de 500 comercios afiliados y en constante crecimiento. Lameta para diciembre de este año es cerrar con más de 50,000 usuarios. Opciones Por su parte, Banco Agrícola realizó el lanzamiento en El Salvador de Wompi ( www.wompi.sv) , una plataforma electrónica para que emprendedores, pequeñas y medianas empresas clientes del banco puedan recibir pagos mediante tarjetas de crédito, débito o puntos, sin necesidad de un sitio web propio, sino que mediante redes sociales. Wompi se puso a disposición en el país en junio y para mediados de julio tenía casi 840 clientes vinculados que habían realizado más de 2,200 transacciones. Esta plataforma es completamente autogestionable (no se necesita acudir a un banco para inscribirse) y cuenta con área de soporte en línea donde se orienta cómo empezar a recibir pagos directos o generando enlaces. La comisión de pago por transacción es del 2.85 % (que se descuenta de total a pagar) y se recibe la cancelación a diario, se tiene acceso a información sobre transacciones en tiempo real y no tiene cuotas de manejo mensual o costos por la implementación. Sebastián Mora, vicepresidente de Desarrollo de Banco Agrícola, asegura que con la nueva realidad del distanciamiento • Lo que la gentemás pide en línea son productos de belleza, artículos de tecnología, productos para limpieza, comida paramascotas, entre otros. EL ECONOMISTA/ARCHIVO “Unode los principales obstáculos a superar para los empren- dedores es que las instituciones bancarias no siempre dan facilidades para brindar pasarelas de pago a los negocios que quieren incursionar enel comercio electrónico.” ELMERRODRÍGUEZ, director comercial de ITOutsourcing

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=