El Economista
stock Corto El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 • 9 NEOENLANZA PROYECTO Invertirán $10millones durante 20años enprogramas de salud yeducación. U n total de 1,500 familias de tres municipios del departamento de Usulután, al riente de El Sal- vador, se verán beneficiadas por medio del programa “Horizontes” que ejecuta- rá la empresa energética Neoen, en alianza con la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (Fusal). Elproyecto“Horizontes”seejecutará durante los próximos 20 años, con una inversión de $10 millones, dijo Paolo Cartagena, gerente de Neoen en El Sal- vador. Para este año, Neoen ejecutaba su se- gundo proyecto fotovoltaico llamado “Capella Solar”, el cual recorre losmuni- cipios de Jiquilisco, Puerto El Triunfo y Ozatlán, de Usulután, cuyas comunida- des se beneficiarán con proyectos de sa- lud, educación y apoyo comunitario. Con el programa “Horizontes” la idea es impulsar el desarrollo de las comuni- dades con la finalidad de acumular avan- ces sostenibles en las familias beneficia- das. Anualmente, se invertirá $500,000 en la ejecución de esos proyectos, monto que provendrá de las ventas brutas del proyectoCapella Solar. Las primeras obras en educación ya fueron entregadas como parte del pro- yecto “Horizontes” y es así como se ve- rán beneficiados 255 estudiantes del CentroEscolar Las Pampas, enel cantón El Sitio, cerca del parque solar, en el de- partamento deUsulután. • • Beneficiaránacomunidadesaledañasasuproyec- tofotovoltaico“CapellaSolar”. EL ECONOMISTA/CORTESÍA COMPROMISOCONLA SOSTENIBILIDAD Kimberly-Clark reafirmó suproyección de reducir suhuella ambiental. K imberly-Clark, la compañía de productos de cuidado e higiene perso- nal,buscareducirsuhue- lla ambiental a la mitad paraelaño2030,yasíga- rantizar el bienestar de mil millones de personas en comunidades vulne- rables de todo el mundo. “Creemos que los próxi- mos diez años serán de- cisivos y debemos refle- xionar sobre los impac- tos de nuestros produc- tos en el ambiente”, afir- ma Sergio Cruz, presi- dente de Kimberly-Clark enAméricaLatina. Deca- ra a 2030, la compañía centra sus esfuerzos en las siguientes acciones: reducir su huella ambien- tal en 50%, minimizar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadena de suministro y reducir el usodeplásticovirgen. • LaplantaenElSalvadortrabajaenunplandegestiónambiental. EL ECONOMISTA/CORTESÍA BANCODAVIVIENDA EMITE$30MILLEN CERTIFICADOS BancoDavivienda Salvadoreño, S.A. colocó losdos primeros tramosde su nuevaemisiónde certificadosde inversiónCIBDAV03, la cual fue inscritapor unvalor de total de $200millones. La colocaciónde los tramos I y II sumaron $30millones en la BolsadeValoresdeEl Salvador. El Tramo I de los certificados de inver- siónCIBDAV03 fue por unmontode $25millo- nes, con 3 años plazo, y cuenta conuna tasa de interés fija del 5.25% anual. Por suparte, el Tra- mo II ascendió a $5millo- nes, y suplazo es de dos años y su tasa de interés fija de 5%anual. EXPORTACIONESSALVADOREÑASCAEN Las exportaciones de El Salvador alcanzaron en junio pasado, un total de $2,196.7millones,loquerepresentóunacaídade$837.1millones(27.6%)con respecto a la registrado en igual período de 2019, informó el Banco Central de Reserva (BCR). La entidad señaló asimismo que, al referidomes, las ventas del país al exte- rior en términos de volumen disminuyeron 4.4 %. De acuerdo con las estadísticas del BCR, la in- dustriamanufacturera, incluyendomaquila, tuvo exportaciones de $2,073.9millones, equivalen- tes a undecrecimiento interanual de 28.6% ($832.5millonesmenos). “Vivimos momentos sin precedentesy pensarenel futurode las próximas generaciones, esprioridad”. SERGIOCRUZ, pte de Kimberly-ClarkAmérica Latina
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=