El Economista
El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 • 7 Editorial Mujeres que han roto los esquemas P ARA LAS MUJERES EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO , DONDE LOS PREJUICIOS CULTURALES , LAS RESTRICCIO - NES DE MOVILIDAD Y LA SEGURIDAD , AMENUDO SON FACTORES QUE LES IMPIDE FORMAR PARTE DE LA FUERZA LABORAL , YA NO SE DIGA DE OCUPAR UN CAR - GO GERENCIAL O DE MANDO . Para tener unparáme- trode la granbrecha entre hombres ymujeres, tomemos como ejem- plo el ranking de la re- vistaFortune—con su ListaFortune 500— que clasifica a las com- pañíasmás grandes de EstadosUnidos. • Re- sulta que en la lista de 2020, la revista esta- dounidense da cuenta que de las 500 empre- sas incluidas enel ran- king, solamente 37 es- tán siendodirigidas por unamujer. • Lasmujeres dirigen solo el 7.4% de las 500 empresas enel ranking. • Yaunque la revista destaque este hecho comoun “nuevo récord” (el año anterior eran solo 33), la verdad que solodemuestra que el caminopara lasmu- jeres es una carretera empedrada y en cuesta arriba. • Yestamos hablandode loque ocurre enel llamado “primermundo”, yano se diga en nuestros países. • Con justa razónel ForoEco- nómicoMundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha señalado, en su InformeGlobal de laBrecha deGénerodel 2020, que enelmundo existe un siglode separaciónen la paridad entre hombres ymujeres. • Para hacermás claro el panorama, el informe delWEFdetalla que soloun 18%de las firmas enelmundo tienen a unamujer en la alta dirección, en los congresos soloun25%son mujeres y en losministerios de gobierno las ci- fras bajana 21%. • Mientras eso va cambiando, presentar amujeres destacadas endiversos roles fomentará tambiénque otras se atrevana dar el paso y buscar diversas carreras y representacio- nes dentrode la economía, la política y la admi- nistraciónpública. • Es por elloque este añoEl Economista presenta a 20mujeres, entre unam- pliouniverso, que representan a todas aquellas que han logrado escalar. • Mujeres ocupando puestos de liderazgo en los sectoresmásmascu- linizantes como el eléctrico y el agrícola, hasta el financiero, empresarias ymentoras, conozca en esta edicióna algunas de lasmujeres centroame- ricanas que rompenesquemas: • CarolinaEsco- bar deFiallos, Carol Colorado, EmelyVillacorta de Salazar,MiriamManrique, CarolinaQuinte- ro, CristinaGuirola, BeatrizPeralta, LeticiaEs- cobar, Elisa Saravia, KarenRosales, NataliaVe- lásquez, PatriciaRecinos, LorenaVázquezApié, María Isabel AmorinCabrera,MarthaEugenia Coronado,MircinyMoliviatis, AlidaBoer, Yolan- daFernández deCofiño, YaraArgueta yClara Contreras. • Este año revista El Economista presenta a 20 mujeres, entreun ampliouniverso, que representana todas aquellas quehan logrado escalar enun mundodominado por hombres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=