Opinión 6 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 EL ECONOMISTA José Roberto Dutriz CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA), José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA), Hugo Holmann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC), Guido Martinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC). GERENTE DE REDACCIÓN LuisLaínez
[email protected] GERENTE EDITORIAL AlfredoHernándezCanales
[email protected] EDITORA C. A. NORTE IrmaCantizzano-Chang
[email protected] EDITOR C. A. SUR ErnestoMejía
[email protected] RESPONSABLE WEB CindyCruz
[email protected] COMMUNITY MANAGER AlejandraMena
[email protected] EQUIPO EDITORIAL RosaMaríaPastrán /Leonel Ibarra /JavierOrellana EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES PANAMÁ/ ÉlidaMoreno GUATEMALA/ EnriqueCanahuí NICARAGUA/ AmparoAguilera COSTARICA/ RodrigoDíaz HONDURAS/ LuzVirginiaBueno JEFE CONCEPTOS VISUALES EnriqueContreras
[email protected] DISEÑO JaimeMontano /EmilioGarcíaMárquez INFOGRAFÍA EDITOR:ÓscarCorvera JorgeContreras/CleverQuintanilla EDITOR DE FOTOGRAFÍA FélixAmaya ILUSTRACIÓN DE PORTADA MorisAldana TELÉFONOREDACCIÓNELECONOMISTA: (503) 2241-2677 MARKETING SERVICES GERENTE COMERCIAL MargaritaGeoffroy
[email protected] Tel.: (503) 2241-2920 EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS AnaMaríaCobar/
[email protected] Tel.: (503) 22 41 23 28 REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA
[email protected] Tel.: (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ AnaTeresadeAyarza /
[email protected] Tel.: (507) 6291-7109 REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA
[email protected] Tel.: (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS LauraElisaRamos /
[email protected] Tel.: (504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947 DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN LuisDeramond Tel.: (503) 2241-2511 Y 2241-2515 OFICINAS GRUPO DUTRIZ GUATEMALA 18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZONA PRADERA Oficina 1005Torre 1 ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA: KatherineTabin /
[email protected] Tel.: (502) 22617340 VENTAS GUATEMALA: Alan Soto /
[email protected] Tel.: (502) 5000-7694 OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS 386ParkAvenueSouth,Suite 1900NewYork,NY 10016USA ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A. JanethMijango /
[email protected] /Tel.: (503) 2241-2921 SUSCRIPCIONES EN C. A. Anual$60 /Dosaños$96 / Tel.: (503) 2241-2355 EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA Circulaentrelasempresasregionalesmásimportantesypisos ejecutivosdelasprincipalescadenasdehotelesdelaregión. EL ECONOMISTA REGIONAL EsunapublicacióndelGrupoDutriz (503) 2241-2677 Esunamarcaregistrada,prohibidasureproducciónparcialototalsinautorización. PRINTED IN EL SALVADOR byGráficos&Textos.Tel.: (503) 2241-2920 Sietepropuestasparauna reaperturaeconómica sostenible El Salvador acumula cuatromeses de experimentar una cuarentena total y parcial (desde 16de junio). Las cuarentenas generalizadas sonunmodeloque logranun distanciamiento social de los contagiados y no contagiados, y por ellogeneranun alto costo económico y social que no es sostenible enperiodos largos; además, la mayor parte de la población trabaja en la informalidad y gana su sustentodiaria- mente. Unmodelo alterno se enfoca en los contagiados y su contención, el cual apli- ca unTesteomasivo, se Trazan a los contagiados y sus contactos, y seAíslan (TTA). Al 23 de julio, el país registra 5,998 casos activos, 379 fallecidos, récorden tasas positi- vas de 17.1%sobre el númerodepruebas, y con servicios de salud saturados. Para cambiar dicha situación, seproponen las 7 políticas siguientes: Campaña de educaciónmasiva, coordinada entre todos los actores públicos ypriva- dos, para consolidar un cambiode cultura centrada enel auto cuidopersonal y co- munitario (lavadodemanos, uso correctodel tapabocas, criterios dedistanciamiento social, entreotros). Incrementar el testeo al 2%de la poblacióndiariamente, para identificar los contagia- dos sintomáticos y asintomáticos. Estos últimos representanel 40%del total, yhan sido fuentede rebrotes. Trazabilidad de los contagiados y sus contactos. Incrementar la capacidad del personal de rastreo para que cubra al 80% en 48 horas, así logra que los conta- giados y sus contactos sigan protocolo de aislamiento, y semonitoree su evolu- ción para apoyarlos. Aislamiento apropiadode los contagiados y contactos, por 14días enel hogar, y aquellas personas queno cuentenen condiciones en suhogar, proveerles de cen- tros de cuarentena apropiados y seguros. Sistema demétricas para la reapertura por fases, acompañadodeun semáforode alertas de contagio. Alerta amarilla, cuando la ocupaciónde camasUCI sea el 50%; Alerta naranja, ocupaciónde camasUCI de 51 %a 80%y cuarentenas por áreas; aler- ta roja, cuando la ocupación sea de81 %omás, se implementa cuarentena generali- zada enmunicipios. Aprobacióny verificacióndeprotocolos. Que el Ministeriode Salud sea el rector coor- dinador, para unamayor efectividadenel sector formal, y establecer protocolos en las actividades informales (mercados y ventas callejeras), transportepúblico. Aumentar la capacidadhospitalaria ydeEquipodeProtecciónPersonal (EPP). Difun- dir el programa de ampliaciónde camas, ypublicar periódicamente la disponibilidad de camas yUCI asignadas paraCovid-19, y aumentar la reserva deEPP a unmes. Implementandoestas propuestas, El Salvador puede continuar demanera sosteni- ble conel procesode apertura económica, e ir descubriendo la nueva normalidad. Lo importante, es tomar las decisiones con criterios técnicos para salvar las vidas, el bienestar de las personas y suposibilidaddemantenerse a flote económicamente. • FundaciónSalvadoreñaparaelDesarrolloEconómico ySocial(FUSADES) http://fusades.org