El Economista
+ RANKING TOPCompanies ElEconomistayTheTOP Companiesyaabrieron la convocatoriapara ladéci- maedicióndelranking Top+Américaquemide la culturaorganizacionaly clima laboralde lasem- presasdelcontinente. Larecepcióndesolicitu- desestáabierta.Paramás informaciónpuede llamar alteléfono(52)559180 4142enMéxico,obienes- cribiruncorreoelectróni- coa:comunicacion@the- topcompanies.como contacto@thetopcompa- nies.com Corresponsabilidad líder-colaborador durante lapandemia El buen funcionamientodeuna organización se construye so- bre varios pilares, yel funda- mental es elmutuo compromi- sode líderes y colaboradores. POR: TOPCOMPANIES • CENTROAMÉRICA L os momentos de crisis, co- mo el que estamos enfren- tando desde hace meses a nivel mundial a causa de la pandemia, requieren del compromiso de todos para salir ade- lante. Ya sea una familia, empresa, ciu- dad o país, todos quienes integran ese complejo enramado social son corres- ponsables del éxito o fracaso que se tenga. En el ámbito laboral es habitual escuchar que las empresas son res- ponsables de propiciar bienestar en los colaboradores, y sí, en el sentido de que deben proveer condiciones óp- timas para que puedan llevar a cabo sus actividades. Sin embargo, el buen funcionamien- to y éxito de una organización se cons- truye sobre varios pilares, y uno fun- damental es el mutuo compromiso de líderes y colaboradores. La correspon- sabilidad, soportada en una sólida cul- tura, ha ayudado a las empresas a sos- tenerse durante la contingencia y el trabajo a distancia. A los líderes se les ha exigido es- fuerzos y compromisos mayores para encarar los retos. Han tenido que per- feccionar aúnmás sus habilidades, com- petencias y hasta sus actitudes, como: - Saber adaptarse al entorno, con base en el contexto externo, pero tam- bién interno de la organización. - Reforzar su comunicación para mantenerse cerca de su equipo y brindarle seguridad, motivación y fortaleza emocional. - Mantener una actitud positiva; transformar la situación adversa en acciones propositivas y proactivas. - Ser resilientes, pues han tenido que implementar, revisar y ajustar acciones una y otra vez, a manera de ensayo y error. Muchos de ellos han experimentado dudas sobre su ca- pacidad para dirigir en estos momentos; algo que hasta cierto punto es normal. No obstante, han hecho su parte del trato, sentando bases sólidas de management desde antes de que surgiera la pandemia, es seguro que sus colaboradores los siguen y se corresponsabilizan... aún a la distancia. En tanto, los colaboradores comprometidos con su líder y con la organización de la que forman parte están conscientes de que su desempeño es primordial para enfrentar los retos y cambios que se están gestando. Por ello todos los días hacen un esfuerzo para: - Administrar bien su tiempo. - Cumplir con sus horarios, incluso en confinamiento. - Asumir sus responsabilidades. - Ser proactivos. - Mantener un pensamiento crítico y constructivo. - Tener una actitud positiva. - Tomar conciencia de sus capacidades. - Otorgar el justo valor a sus compromisos. Corresponsabilidad significa en este contexto la respon- sabilidad compartida de colaboradores con la empresa, y de esta hacia su gente. No perdamos de vista que es mutua y se alimenta con el esfuerzo, compromiso y trabajo diario de ambas partes. • CLAVE GERENCIAL • La corresponsabilidad es fundamental enmomento de crisis. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 58 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=