El Economista
56 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 PepsiCoamplia suplantaen Guatemala Lacompañíaempiezaaproducir lasnuevaplataninasNatuChips deFritoLay, para locualha inver- tido$16millones, y lasproduci- ránconplátano local. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA D espués dos años de pre- paración el sabor de plá- tano verde fresco, llega al paladar de los guatemal- tecos en crujientes tor- tillitas doradas sazonadas con un toque justo de sal y de chile-limón, bajo el nombre NatuChips. La mas reciente creación de la línea de snacks Frito Lay de PepsiCo. Para echar a andar esta nueva línea del portafolio de alimentos de la com- pañía, hubo que ampliar la planta de producción y transformar una línea existente para lo cual se destinaron $16 millones. Con esa inversión, el Hub de Cen- troamérica ubicado en Guatemala, tiene capacidad para producir exclusivamente 440 mil unidades diarias de plátano NatuChips, para abastecer la demanda de los consumidores, asegura Clara Contreras, gerente general de PepsiCo Alimentos para Centroamérica Norte. De lo producido, el 22 % se queda en el mercado local y el 78 % se exporta en diferentes porcentajes a mercados como Honduras y El Salvador, entre otros. Con el ingreso de los plátanos de NatuChips, el portafolio de PepsiCo cuenta con más de 280 presentaciones de sus di- ferentes marcas y sabores para la línea de snacks salados que se producen en Guatemala. “En definitiva, manejamos una gran variedad para poder agradar a todos nuestros consumidores y en los diferentes momentos de consumo”, comenta Contreras. Agrega que el crecimiento de PepsiCo en Guatemala es integral. Al innovar su cartera y fortalecer su producción en el país, promueve y genera empleo que, gracias a su cadena de abasto, tiene un efecto multiplicador. La promesa de las nuevas plataninas NatuChips, “del campo a tusmanos” estriba en que su frescura es posible ya que, el mismo día que se obtiene la cosecha, es transportada al centro de pelado de plátano en la capital y finalmente a la planta de PepsiCo. Ahí por medio de una preparación única y, altos estándares de calidad, ob- tienen los dos sabores: plátano verde y chile y limón. “Es una propuesta que agregará valor al consumidor, al ofrecer un snack que viene de campos guatemaltecos, pues sabemos que el guatemalteco disfruta consumir marcas con impacto positivo local”, indica Paola Salomón, gerente de Marketing para marcas locales de Frito Lay en Caribe y EMPRESAS INVERSIÓNY AMPLIACIÓN $16 milloneses la inversiónen la ampliaciónde la planta. 4,000 toneladasdeplá- tanosguatemalte- cos compranal año.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=