El Economista
YaraArgueta es la estratega de la expansión R ecientemente, Yara Argueta fue invitada a diri- gir un discurso motivacional a los graduados del ColegioAmericano, del cual egresóhace 26 años y, donde se empezó a destacar por su ímpetu de superación. En medio del mensaje virtual, su consejo central se basó en saber rodearse de los buenos, para aprender y subir el nivel del perfil profesional. Argueta fue durante 11 años CEOdel Grupo Solid, una industriadepinturay recubrimientos que genera trabajo para más de 1,500 personas en la región; cargo que dejó en 2016, para formar parte de la JuntaDirectiva de la cor- poración como directora independientey, acargode los proyectos de fusiones, adquisiciones yexpansión. Además, para apoyar a otrasempresaso institucio- nes en sus procesos estra- tégicos yproyectos. Es miembro de la Inicia- tiva de Liderazgo Centroa- mericano (CALI); fuemiem- brodelComitéNacionaldel INCAEenGuatemala;direc- toradelConsejodeFiducia- rios de Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), así como presi- denta y mentora de Voces Vitales Guatemala, entre otras experiencias. En 2015 creó la funda- ciónCambiodeVida (Cavi- da), que otorga financia- miento a jóvenes talento- sos de escasos recursos, pagandoel costodesuses- tudios. También fue nombrada Joven Líder Mundial por el ForoEconómicoMundial. Está preparada para la reactivación económica con la visióndemantenerygenerarempleos,tantoenGrupoSo- lid, comoen las empresas que asesoré. Por loque, siguien- dolafilosofíadelfundadordelGrupoSolid,MichaelAscoli, “Salvar vidas, salvando empleos”, semantiene la promesa hecha a todos losmiembros del equipodeno reducir pla- zas laborales, anteponiendo lasaludybienestar. • Yara Argueta, directora inde- pendiente deGrupo Solid y ase- sora en expansiones y fusiones. Clara Contreras apuesta a crecer a pesar del contexto C lara Contreras es la gerente general de PepsiCo Alimentos para el norte de Centroamérica des- de octubre del año pasado. Forma parte de la compañía desde 2010, cuando inició como gerente de Mercadeode FritoLaypara el CaribeyCentroamérica. Su desempeño en diferentes puestos con equipos y culturasdistintas lehapermitidocrecer tantocomoper- sona, como laboralmente. El 2020 se ha tornado en un año atípico para todos en general; sin embargo, por su lí- neadenegocio, la compañíanoha suspendido sus ope- raciones, priorizando la seguridad del personal, no ha dejadode innovar e invertir en losmercados. Laincertidumbrequegeneralapandemia,leshacees- tar más unidos que nunca, a pesar de que lamayoría no sevefísicamente.“Laclaveestáenlacomunicacióncons- tante y, trabajar como uno solo, sin descuidar la seguri- dad,locualincideenquela tomadedecisionesseaágil yoportuna”, comenta. Además, contar con un equipo alineado a la estra- tegia, equipo de soporte que interviene en el cono- cimiento de las regulacio- nes de país y sanitarias, le hapermitidoalacompañía adecuarse con rapidez y minimizarelimpactogene- radopor estaemergencia. De igual manera, se ha enfrentado el desafío en la parte de innovación. Des- de la infraestructura nece- saria para que los equipos puedan trabajar a distan- cia, hasta la línea de pro- ducción, pero todo ese tra- bajo lo hace con mucho placer. “Mis objetivos per- sonales y corporativos van muy de la mano. Di- vertirme en lo que hagomientras logro facilitar el creci- mientode genteycomunidades denuestra región. Pep- siCoesunaempresaclavequemehaayudadolograres- to... doy el ejemplo a mis hijos y familia que soñar en grande yhacer loque auno le gusta sí sepuede”. • Clara Contreras, gerente ge- neral de PepsiCo Alimentos pa- ra el norte deCentroamérica 36 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 PORTADA MUJERES LÍDERES POR:ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=