El Economista

Martha Coronado es una pionera del mercado bursátil M artha Eugenia Coronado es ingeniera quími- ca, graduada de la Universidad del Valle de Guatemala. Sin embargo, el mundo de las in- versiones y los valores bursátiles son los quehanhecho lamezcla química perfecta en sudesarrolloprofesional. Con una maestría en Administración de Empresas (MBA) del Instituto de Empresa deMadrid, su experien- cia lahadesarrolladoenelmundodelmercadobursátil en Guatemala. Actualmente es gerente general de Cen- tral de Valores Nacional, S. A., empresa que brinda los servicios de custodia de valores y liquidaciónde opera- cionesbursátilesenel país. Es decir, es quien tiene ba- jo su responsabilidad pa- gar y liquidar los benefi- ciosgeneradospor lasope- raciones de colocación de acciones ybonos en laBol- sadeValores. Se ha destacado en ese sector financiero por su aporte envarios proyectos de avance en el mercado decapitalesdeGuatemala, como la desmaterializa- ción y estandarización de valores públicos y priva- dos con el objetivo de im- pulsar el desarrollo del mercado secundario de valores enel país. Coronado forma parte de Comité Ejecutivo de la Asociación de Centrales Depositarias de las Améri- cas (Acsda), y ha ocupado cargos en la Junta Directi- va de esa entidad. Durante los últimos años se ha enfo- cado en la implementación de los estándares interna- cionales (PFML por sus siglas en inglés), para las centra- les depositarias. Otro de sus méritos es la ejecución del proceso de constitución y funcionamiento de una central deposita- riaprivadaenGuatemala, quees laempresaquedirige, la cual, anteriormente formaba parte de la Bolsa deValores Nacional, S. A. (BVNSA) comoundepartamentomás. • Martha Eugenia Coronado, gerente general de Central de ValoresNacional, S. A. MircinyMoliviatis, embajadorade la gastronomía local P ara hablar de la amplia trayectoria de la interna- cionalmente reconocida Chef Mirciny Molivia- tis requiere de un libro completo con todas las experiencias y la serie de reconocimientos obtenidos hasta ahora. De niña soñaba con ser astronauta para lle- gar a la luna. Sin embargo, tuvomás fuerza de atracción la cocina en la casa de su abuela, quien le enseñó a ha- cer turrón y dejó de buscar el queso en la profundidad del espacio sideral. Cuando la familia inauguró el primer restaurante “7 Caldos” hace 26 años, la abuela “Cony”, fue quien elaboró todas las recetas típicas del menú. Actualmente, Mirciny tiene a cargoel Áreade Franquicias de la cadenade siete restaurantes de la marca. Es socia, fundadora de la Gre- mial de restaurantes deGuatemalaApoya (Grega) la cual acabadecrearseconel objetivodeapoyarsemutuamen- te como empresarios ante la crisisdel covid-19. Entre su larga lista de re- conocimientos, cuenta el haber sido nombrada Ge- rente de Año 2018 por la Asociación de Gerentes de Guatemala. Es “Embajadora de la cultura gastronómica guatemalteca”, nombrada por el Ministerio de Cultura yDeportes del país. Suvida profesional comienza con chefs de gran renombre co- mo Karlos Arguiñano o Fe- rranAdriá. Ante el confinamiento para evitar la propagación del coronavirus, Moliviatis inició el club de “cocina con Mirciny”, en el cual da clases gratuitas de cocina, en vivo por medio de las plataformasdeFacebooky YouTube, para que desde casa pueden cocinar directamente los menús que la chef elabora, y que compran los insumos provenientes de pequeños agricultores. Así se arman paquetes que, son enviados a domicilio para que desde cada cocina, preparen los alimentos junto a la chef. 34 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 POR:ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA PORTADA MUJERES LÍDERES • Mirciny Moliviatis, gerente de “7 caldos” yChef profesional.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=