El Economista
El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 • 33 LorenaVásquez es la creadora del mejor ron L a Master Blender de Ron Zacapa Centenario de In- dustrias Licoreras de Guatemala (ILG), Lorena Váz- quezApié, es unamujer imparable. Creadora de las formulacionesmás estimulantes al paladar de los ronesZa- capa, uno de los mejores y más reconocidos rones en el mundo,preparaactualmenteellanzamientoalmercadode unaedicióndeRonZacapa23quesaldráennoviembre. Abuelade tres nietos, dicehabersevuelto experta en elmanejode redes socialesparamantener lacomunica- cióny el contacto con los amantes de Ron Zacapa en to- do el mundo, enmedio de esta pandemia histórica. Cri- sis que como a muchas personas, le ha llevado a adaptarseanuevas formas de trabajo ante la imposibi- lidad de viajar. “Nunca en mi vida había estado tanto tiempo en mi casa. Me la paso bien y lo he disfruta- do, pues tenemosquevivir y disfrutar cada momen- to”, asegura. Vásquez se encuentra entre los mejores especia- listas de este difícil campo. Graduada en química, tec- nología de alimentos y ad- ministración de negocios, comenzó hace 35 años a trabajar en el departamen- todeControl deCalidadde Zacapa, donde desarrolló su sensibilidad innata a las esencias y sabores. De esa manera inició su ascen- dente carrera dentro de ILG y, hoy en día es una de las pocas mujeres en el mundo que ostenta el título de Master Blender. La compañía le reconoce sucontribuciónenel proce- soquehaconvertidoaZacapaenel distinguidoronañejo tipo premium que es hoy en día. Ha implementado im- portantes mejoras en su producción, como la selección de una ubicación a 2,300 metros sobre el nivel del mar para establecer la planta de añejamiento ymejoras en el complejoprocesode añejamiento solera. • Lorena Vázquez Apié, Master Blender de Ron Zacapa Cente- nariode ILG. Isabel Amorin crea empresa ciéntifica M aría Isabel Amorin Cabrera, es ampliamente conocida en el círculo científicoque se dedi- ca a buscar soluciones a la contaminación industrial, es fundadora de la empresa, Indequi, dedica- da a la investigación y desarrollo de proyectos de base química. Indequi, es para ella una oportunidad para ofrecerles investigación y desarrollo en busca de solu- ciones a los problemas que comúnmente tienen rela- ciónconel impacto enelmedio ambiente. Entre sus proyectos, destaca el desarrollo de tecnolo- gías para el tratamiento de aguas residuales amediana y pequeña escala, como el filtro Crusta Tec para el trata- mientode aguas residuales textiles; vinculacióncon insti- tuciones internacionales en India y Suiza para proyectos que utilizan quitosano producido localmente. Además, tieneenmarchael desarrollodeproductosmedicinales a base de extractos de espe- ciesnativasdechiles,como una crema para el alivio de doloresmusculares, neuro- páticosy reumáticos. Su meta es establecer una planta de producción (escala industrial) de pro- ductos de alto valor agre- gado, a partir de los dese- chos de la industria del procesamiento de pesca- do, crustáceos y mariscos; y contar con un laborato- rio independiente para la investigaciónydesarrollo. Graduada de Química, cuenta con el diseño del filtro CrustaTec, que fun- ciona a base de un com- puesto (quitosano) deriva- do de los desechos de cás- cara de camarón, con el cual logra absorber entre un85%y95% los coloran- tesqueutilizan los tintesde las industrias textileras e im- pedir queéstos lleguenal aguade los ríos. Sucreación le ha validoobtener importantes premios anivelmundial. Con este compuesto también ha trabajado en el desa- rrollode biopelículas para ser utilizadas enheridas. • María Isabel Amorin Cabrera, creadora de Crusta Tec Biomar y de Indequi.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=