El Economista

26 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 MiriamManrique, sinmiedo a la disrupción L a CEO de Uber para Centroamérica es Miriam Manrique, venezolana, tiene años de estar radi- cada en Costa Rica y no tiene miedo de romper las reglas. Recuerda que algo que ha formado su carác- ter y sus habilidades de gerencia y liderazgo es haber si- dolafundadoradelosequiposdefútbolyrugbyfemeni- no en suuniversidad, de los que fue capitana ydespués entrenadora. En ese momento esas disciplinas no las practicabanlasmujeresensucentrodeestudio. "Esadis- ciplina, resiliencia, trabajoenequipo, colaboración, estar en situaciones adversas... me ha formado", señala y tam- bién mostrando que una mujer puede hacer lo que se proponga. Eseconomistay trabajópormásde 16añosenbanca y finanzas, donde pasó mucho tiempo siendo la única mujer en juntas directivas, pero ella ha empezado a ver los cambios de tendencia ylaaperturaparaquemás mujeres estén en puestos dedirección. “Mehagustadotrabajar encompañías disruptivas, que están cambiando el mundo, por eso tuve las ganas de trabajar en Uber, sentía que había cambia- do la vida de todo el mun- do en términos de movili- dadyayudar amuchas fa- milias a generar ingresos adicionales”, señala. Ahora busca desde su dirección que más muje- res se sumen a la platafor- ma, cambiar la percep- ción que es un trabajo más masculino, y ayudar sobre todo en momentos dondelascifrasdedesem- pleo van aumentar, para que ellas tambiénpuedan tenermayores ingresos adicionales. ParaelloUbersigueinvirtiendofuertementeenseguri- dadyen losplanesestáhacer alianzascon lugaresdonde las madres puedan dejar a sus hijos mientras están en la plataformayquemásmujeres tenganaccesovehicular. • Miriam Manrique, CEO de Uber Centroamérica Carolina de Fiallos busca una visión social C arolina Escobar de Fiallos es parte de la tercera generación de los fundadores de laboratorios Paill, yes laprimeramujerdirectoraejecutivade la compañía, que es una de las mayores farmacéuticas salvadoreñas. EscobardeFiallos, se incorporóaPaill en2006como gerente administrativa y posteriormente fue vicepresi- denta Administrativa Financiera, en 2018 asumió la di- rección, desde donde trabaja fuertemente para llevar a la compañía a tener una “visión de responsabilidad so- cial en todo sentido”. La RSE es una de las áreas que más le emociona y donde han logrado exce- lentes resultados. Ella considera que en su camino, por fortuna, no ha encontrado barre- ras para crecer “lo que he tenido son escaleras que han permitido subir los peldaños uno a uno; y es- tamos seguros que con esfuerzo, trabajo y perse- verancia todo puede conseguirse”. Escobar de Fiallos con- sidera que es importante identificar los talentos fe- meninosdemaneraopor- tuna, crear espacios para que puedan llegar a las posiciones de liderazgo a través deunplan. En Laboratorios Paill, por ejemplo, la fuerza la- boral es predominante- mente femenina, un70% de los colaboradores son mujeres, muchas de ellas ocupando cargos gerencia- les y estratégicos, fruto de su esfuerzo, talento y com- promiso, explica. “Últimamente, veo que la participación de mujeres como cabezas empresa, ha aumentado y esto es por- quepocoapocovamos rompiendo labrechay lospara- digmas en donde solo los hombres pueden ocupar puestos estratégicos”, señala. • Carolina de Fiallos, directora ejecutiva de Laboratorios Paill. POR:IRMACANTIZZANO • ELSALVADOR PORTADA MUJERES LÍDERES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=