El Economista

El Salvador coloca $1,000 millones El salvador logró captar $1,000 millones para hacer frente a la emergencia del covid-19. Se logró una tasa del 9.5 %, levemente superior con la de la colocación previa, que se había realizado en un contexto sin la pandemia. Bancos Santander y Scotiabank fueron los asesores financieros. E l Salvador ha escrito una nueva página de éxito e histórica, gracias a la colocación de bonos que logró de la mano de la sociedad global de servicios financieros Exor, que fue la asesora del Gobierno para la emisión de los mismos. El Gobierno de El Salvador usará el dinero para atender la emergencia por la pandemia del covid-19, en unmomento en el que el país rebasó la barrera de los 10,000 contagios, y está por sumar 300 fallecidos por la enfermedad. La Asamblea Legislativa autorizó al Ejecutivo buscar $2,000 millones para costear la crisis. El Ministerio de Hacienda optó por un mix de financiamiento multilateral y esta emisión, por un monto de $1,000 millones, a una tasa de 9.5 % anual, y 32 años de plazo. La tasa es levemente superior a la de una colocación previa realizada en un contexto sin pandemia. Un resultado exitoso La operación que realizó la sociedad global de servicios financieros constituye la primera colocación de bonos soberanos en la que participa Exor LatamC.A., desde la oficina regional de la compañía, recién abierta en El Salvador para atender a Centroamérica. Para esta operación, el equipo de trabajo de El Salvador incluyó a Banco Santander y a Scotiabank. Exor, como asesor de mercado, enfocó su tarea en ir midiendo el mercado diariamente y temporizando las fechas de salida para que El Salvador, único país de calificación B- que ha ido al mercado, logre el volumen de fondos deseado y en las condiciones más favorables. Con la combinación del trabajo de todos los par- ticipantes, y una minuciosa y detallada asesoría de mercado de la compañía, se logró una tasa que promedió los 60 puntos básicos por encima de otra colocación realizada antes de la crisis por la pandemia. Para el logro de tan importante objetivo, fue de gran relevancia y respaldo la figura del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien fue clave para el éxito de la emisión, dando un mensaje de claridad y certeza sobre El Salvador a los inversionistas, aseguró César Addario, vicepresidente regional de Exor Latam C.A. El ejecutivo insistió en que, en lo que respecta a Exor, una de las funciones de mayor peso que tuvo para esta operación fue generar un cronograma de ejecución y medir las condiciones volátiles del mercado para que no impidieran realizar la operación en cir- cunstancias favorables. Confianza y trabajo La confianza que despertó El Salvador entre los inversionistas estuvo manifiesta en que se logró levantar 1 billón de dólares, cifra equivalente a la anterior emisión realizada por el país el año pasado, esto es decir la mayor emisión en volumen pese a la pandemia mundial y las difíciles circunstancias que aquejan al mundo. Éxito. Exor Latam C.A. fue la asesora para que el Gobierno de El Salvador logrará la colocación de bonos para tener los recursos para combatir el covid-19.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=