El Economista
14 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2020 Sistemadecriptomonedas seabrepasoenGuatemala La primera billetera electróni- ca con tecnología blockchain se suma a las fintechque ope- ranenel país. Enmenos de cuatromeses cuenta conmás de 2,000usuarios. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA A principios de este año entró a operar en Gua- temala la aplicación ABRA (A Better Remit- tances App), la primera billetera digital por medio de la cual sus usuarios pueden enviar dinero a cual- quier parte del mundo, creando un portafolio de inversión digital que, de igual manera, permite el pago en ne- gocios afiliados por medio de quetzales respaldados por bitcoins. La aplicación, lanzada en febrero, registraba ya para mediados de 2020 más de 2,000 afiliados que hacían uso de dicha herramienta digital, la cual cuenta con un soporte para 20 nuevas crip- tomonedas conocidas dentro de la tec- nología blockchain, como la bitcoin. “La respuesta en Guatemala es po- sitiva. Sabíamos que existe un nicho en el país de personas que ya invierten en ‘assets digitales’, incluso en otras ‘cripto wallets’. Hay muchas personas deseosas de educarse más en la tecnología blockchain y estamos seguros de que ABRA continuará revolucionando el mercado de la tecnología financiera, abriendo las puertas al mundo de in- versión en criptomonedas”, comparte David Aw, CEO de InBestGo Guatemala. La firma comercial utiliza productos basados en la referida tecnología, por medio de la cual grandes jugadores están lanzando innovadores productos, revolucionando la forma de hacer banca en el mundo. “Los bancos más grandes están experimentando la migración a este tipo de tecnología. Su eficiencia permite que las operaciones seanmuchomás rápidas, efectivas y baratas en relación con los sistemas tradicionales”, expone el empresario. ABRA nació en Silicon Valley en 2014 y está disponible en 150 países del mundo. Es la primera aplicación en Guatemala que cuenta con un contrato inteligente con bitcoin, lo que le permite reflejar el valor en quetzales, respaldado por la criptomoneda, sin importar la variación del tipo de cambio. Es asimismo la primera empresa en el mundo que ha logrado hacer este tipo de billeteras digitales que permite el envío de transferencias de persona a persona utilizando, en el caso de Guatemala, quetzales. Sin embargo, debido a la escasa re- gulación de este tipo de transacciones en el país, la firma inició solo con usuarios bancarizados, por lo que por ahora estos no pueden recibir fondos de terceros ni recibir efectivo di- rectamente de un banco en su billetera. Lo que sí pueden es enviar y recibir dinero con otros usuarios de la app. Por ejemplo, un afiliado en Estados Unidos puede transferir el valor de su remesa a una persona en Guatemala, esta, por su parte, recibe los fondos en su billetera digital y puede, pormedio de su cuenta bancaria, retirar el efectivo o, con solo llenar un formulario, pedir que sea trasladado a su cuenta en otro banco. Otra opción es acercarse a cualquier comercio afiliado a ABRA, donde puede cambiar el monto de criptomonedas por quetzales. • CAPITAL BILLETERA DIGITAL 2,000 afiliados contaba yaABRAamedia- dosdeesteaño. 150 paísesenelmun- docuentancon la presenciade la aplicacióndesa- rrolladaenSilicon Valley.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=