Revista El Economista - Mayo 2020

56 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 Irma Cantizzano NARRATIVA La lucha contra las tradiciones Masumehvaalcolegio, lerogóasu papápoderterminareseaño ,yape- sardesermujeryquetodosensuca- saestabanencontradequesiguiera estudiando, lohizo. Erabuena,unade lasmejoresysoña- bacongraduarseyestudiar literatura en launiversidad;perosudestinoes- tabaescritoporsumadre,susher- manos,suhistoriaysutradición,y lu- charcontraeseplantrazado le ibaa costardolory lágrimas. Estaes lahistoriaquenarra laescrito- ra iraníParinoushSanieeen“El libro demidestino”(EdicionesSalamadra) dondeatravésde lavidadesuprota- gonista llevaal lectoraconocer la realidaddeIránprevioa larevolución de1979. Sanieequeessociólogaypsicóloga haceunacercamientoa lacultura ira- níretratando lavidadeMasumeh, unaniñaquenacióenunafamiliatra- dicional,quenacióenprovinciasy lo- graron irseaviviraTeherándondea pesarquehabíaunamayormoderni- dady libertad, laspresionesfamilia- resyculturalesseguíanpesando. Elpapelde lamujereracompleta- mente irrelevante,soloteníapesopa- raprocrear,cuidardesufamiliaosi pordesgraciaseequivocaba llevar vergüenzaydolora lossuyos. Queunhombrehablaraconunamu- jerasolas implicaba lapeorafrenta quesepudieracometer, loshijosva- ronesteníanpoder inclusosobresu propiamadreymataraunamujer, erapreferibleantesque laconducta deellahumillaraa losdesufamilia. Masumehseequivocóasus15años yeso implicócastigos,el“destierro” socialyfamiliar,y la imperiosanece- sidaddecasarlaconquienfuera. Yasí lacasaronyhuyódeunaprisión, paracaeraotra, ladesupropiafami- liayresponsabilidades. Sanieenosoloretratalatradicióny culturaimperanteensupaís,donde estelibrofueprohibido;sinoquetam- biénmuestralaluchadeunamujer quenoquiereadaptarsealasnormas ylograevadirlasdealgunamanera graciasalasolidaridad,especialmen- tedemujeres,queaunbajoelchador yelhiyabnoladejaronflaquear. Tambiénacercaal lectora los inicios de lascélulasrebeldesquehicieron caeralShahRezaPahlevyquederivó enungobierno islámico,a larepre- siónreligiosa,a laguerraconIrakya lapersecuciónpolítica. Ysobretodomuestracomoelpeso deañosdetradiciónsiguepasando facturaysignificandounacargadifí- cildesoltar,perotambiénfortalece la capacidaddedecidirquébatallas hayque luchar. • HOBBY + EN EL DIVÁN BOOKS ELLIBRODEMI DESTINO • La novela fue prohibida por muchos años en Irán, y surgió, como comenta su autora, como un proyecto de investigación entorno a mujeres que vivieron la re- volución durante su adoles- cencia. • Este libro ha sido tradu- cido amás de 25 lenguas desde su publicación. • LAAUTORA • Parinoush Saniee • Es una socióloga y psi- cóloga iraní, publicó dema- nera clandestina esta nove- la en 2003. En 2010obtuvo el premioBocaccio a lame- jor novela extranjera en Ita- lia. Esta fue editada en espa- ñol por editorial Salamadra. También ha publicado “Una voz escondida”. •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=