Revista El Economista - Mayo 2020
40 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 Telecomunicaciones al rescateen lacrisis En tiempos del covid-19, la co- nectividadmediantedatos con- firma supapel comounode los pilares paramantener funcio- nando laproductividad. POR: LEONELIBARRA • CENTROAMÉRICA P ara la elaboración de este artículo, tradicionalmente, se hubieran realizado en- trevistas presenciales con las diversas fuentes; sin embargo, estas fueron hechas a través de plataformas digitales, videoconferencias y correos electrónicos. Esta vivencia es solamente una con- firmación del objetivo central del re- portaje mismo: conocer cómo ha ganado importancia las telecomunicaciones para continuar con la productividad en medio de la cuarentena por la pandemia del covid-19. En el “nuevo mundo” donde el distanciamiento social marca la cotidianeidad, las herramientas tecnológicas se han vuelto todavía más relevantes y la demanda de datos ha subido. A juicio de Lucas Gallitto, director de Políticas Públicas de GSMA, aquellos países que han permitido potenciar la co- nectividad son los que estuvieron mejor preparados para evitar una “desconexión social”. “Las redes móviles y fijas han estado soportando el aumento y cambios en el patrón del tráfico, no se registra en ningún país un colapso de las redes o estructura digital y eso es producto de las inversiones y planificación que la industria ha venido haciendo”, dice Gallitto. El experto dice que no tenían una expectativa de crecimiento por lo inédito de la situación y la región latinoamericana es bastante heterogénea en el comportamiento, pero se estima que la demanda en tráfico de datos fijos (residencial) ha crecido un EMPRESAS CRECE DEMANDA • Se estima que la navegación enmóviles en Latinoamérica creció un 50%debido a las cuarentenas domiciliares. EL ECONOMISTA/ARCHIVO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=