Revista El Economista - Mayo 2020
36 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 Lahistoriadeuna crisisanunciada Desde 2017 empezarona salir a luz problemas enel “matrimo- nio” deAvianca cuando entró un terceroy lapandemia fueun tirode graciapara la compañía. POR: IRMACANTIZZANO/EFE • CENTROAMÉRICA E l amor se acaba y lo hace aunmás rápido cuando hay dinero de por medio. La que parecía una relación de negocios idílica, que se dio a conocer allá por 2009 cuando en un congreso de la Asociación de Transporte Aéreo de Latinoamérica (ALTA) rea- lizada en la romántica Cartagena de Indias (Colombia) el empresario Ger- man Efromovich decía que su corazón latía “Taca Taca”, al anunciar la fusión con la compañía centroamericana. Y el mismo Efromovich hablaba en términos de matrimonio y amor al confirmar la unión de las aerolínea cuyo principal accionista era el empresario salvadoreño Roberto Kriete. De esa unión que se oficializó en 2010 el nombre de TACA y las com- pañías que integraban al grupo quedó atrás y surgió una Avianca más fuerte que se convirtió en la segunda línea área más grande de América Latina, solo superada por la chilena Latam. La crisis llegó a los siete años, en enero de 2017 Avianca anunciaba una alianza con United y una propuesta de ca- pitalización del grupo Sinergy (propiedad de Efromovich y accionista mayoritario de aerolínea). “Avianca reafirmó su compromiso para seguir adelante en la búsqueda del socio estratégico. Una vez analizadas las distintas ofertas y alternativas presentadas en dicho proceso, Avianca Holdings SA ha decidido avanzar en la concreción de una alianza estratégica-comercial de largo plazo con United Airlines cuyos términos están pendientes de ser negociados”, rezaba el comunicado de la compañía. Pero esa propuesta no fue bien recibida y al mes de anunciado el acuerdo, Kriete demandó a Efromovich en la corte de Nueva York, acusando a este último de haber negociado secretamente un acuerdo de beneficio propio, donde United otorgaría $800 millones y de esos solo $200 irían para Avianca y el resto para las Sinergy Group. Luego hubo una contrademanda y posteriormente se re- tiraron ambas, cuando llegaron a un acuerdo, pero las relaciones ya estaban frías y por lo visto no hubo vuelta atrás. “Esto es igual a cuando uno descubre que está casado con la mujer equivocada”, dijo Efromovich en una entrevista a con una radio, según publicó la revista colombiana Semana. A pocos días le siguió otro golpe a la compañía en uno de sus mayores mercados: Colombia. Ahí inició una huelga de pilotos, catalogada como la más larga de la historia. Unos 730 capitanes de vuelo apoyaron lamedida y esta semantuvo por 51 días y que implicó la cancelación de 14,000 vuelos domésticos. Finanzas impactadas A pesar de ello los ingresos operacionales de la compañía y las utilidades tuvieron buenos resultados. Según el informe financiero Avianca Holdings S.A. tuvo ingresos operacionales por $4,441.6millones, un crecimiento de 7.33 % comparado a 2016, llegando a una utilidad neta de $82 EMPRESAS MERCADO AERONÁUTICO Avianca en el tiempo 1919 Inicio deAvianca SurgeSCADTA, lasegunda compañíaáreadelmundo queen1940seuniráaSACOy formaronAvianca.Lacompa- ñía insigniacolombianaydel GrupoSantoDomingo,en- frentóunaquiebraen2002. 1931 NaceTACA Lacompañíaaéreacentroa- mericananacióenHonduras. Dosañosdespués llegóalres- todepaísesde laregión.En 1960 lafamiliaKrietetomael controlaccionariode laempre- sayen1995creaGrupoTaca. 1999 Expansiónregional ATACA lequedapequeña Centroaméricay llegóaPerú dondemontóunodesus hubs,ademásde losqueya contabaenSanSalvadory SanJosé,ynacióTACAPerú. 2004 Nuevaoportunidad ElempresariobolivianoGer- manEfromovichcompróel 73%de laparticipaciónaccio- nariadeAvianca, lasacade la bancarrotay llevaaFabioVille- gasparamanejarla,abriendo nuevasrutasyfrecuencias. 2009 Mega fusión El7deoctubrenaceHoldCo, el“matrimonio”queunióa AviancayaTACA.Lacolom- bianamanteníael67%de las acciones.Labodaseoficializó en2010.AsíAvianca llegabaa NorteaméricayTACAalsur.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=