Revista El Economista - Mayo 2020
“Lasmás grandes empresas se fundaron sin dinero... pero con sueños ymetas” Hace tresmeses el empresarioe innovador guatemaltecoMarcos AndrésAntil, vendió suempresa XumaKaWPP, unaholding inglesa que seautodefine comouna empresade transformación creativa. Aquí cuentapartede su experiencia. POR: JUANMANUEL FERNÁNDEZ/PRENSA LIBRE • GUATEMALA “ A diferencia de muchas startups, nosotros nacimos grandes” dice conorgulloMarcosAntil en laofi- cina de su empresa en la zona 10. Noesundía común. Tienemenos de48horasdehaberfirmadounodelosacuerdosmásimportantes de suvida: la ventade suempresaXumaK, una compañíade servi- cios de integración digital. El compradorWundermanThompson queoperabajo la sombrilladeWPP, unaholding inglesaque se au- todefine comouna empresade transformacióncreativa. Entre la ansiedad, la nostalgia y la emoción, Antil recibió a PrensaLibre explicando lasdimensionesdel acuerdo: “Ladife- rencia es que en lugar de competir por órdenes de $5 mil, $100 mil o $1 millón, estamos compitiendo por contratos de hasta $100millones”, dijo. Antil continuará como CEOde la empresa y lamarca se con- servaráenGuatemala.Hastaantesde la transacción, teníanope- raciones también en Miami (Florida) y Colombia. Hoy, el hori- zonte se abre para el guatemalteco. XumaK da el servicio de integrar plataformas para que las empresas puedan comunicarse con sus clientes. “La plataforma de marketing digital, la tecnología más importante y más vi- sionaria es de Adobe. Es la que trabaja- mos con XumaK y se llama Experience Management System, integramos la tec- nología para que trabaje con el diseño de la empresa en temas como comercio electrónico”, explica. EsteesunextractodeloqueviveAntil en esta nueva etapa empresarial. ¿Porquéeraesteelmomentodecele- brar la transacción? AXumaKhanofrecidocomprarlodesde 2008. Todas las empresasquehacennues- tro trabajo fueronadquiridasde2010a 2013. Nosotrosquedamos como losúnicos privados con lamayorhistoriade loquehacemos anivelmundial . XumaK llegó a facturar $13millones —anuales—hace como cuatro años. Luegopasamos a $10millones, luegoa $8millones y el último añoquepasó fueron$5millones. Pasamos de tener 150personas a tener solo60. Los que que- danen la empresa sonelmúsculo, la empresa está listapara salir a competir yesa era la ideade tener estabilidad. Comienzo aver los próximos pasos. Cadapaso se tieneque ali- near a la gente. Pero antes del próximopasoel sueñoera ser la empresa conmayor influencia enmarketing digital en lasAméri- cas. ¿Cómo llegar a eso? ¿Cómo competir con la India y llegar a te- ner 5, 10o 20mil empleados?. Hicimos una inversiónmuy grandepara crear diferentes equi- pos perono cerramos tres cuentas que eranmuy importantes. Cuandoestábamos ennuestroprocesodepróximopaso, nos pre- guntaron si nos interesaba vender. Nos fuimos aNuevaYork. Sa- bíamos que somos buenísimos peronos venpequeños. Si vamos a ser adquiridos, que sea con la empresamás grande. ¿Quéhabíasobre lamesadenegociación? Entramos connuestra experienciapara tener unganar ganar. Te- ENTREVISTA MARCOS ANDRÉSANTIL + DATOS Antilesunempresario guatemaltecoqueemigró aEstadosUnidoscuando auneraunadolescente, porquesuspadrestuvie- ronquehuirde laguerra. Trabajóen lasprincipales compañíasdesoftware deEUAyfundósucom- pañíadeMarketingDigital XumaK,ademástrabaja enproyectosdeapoyoa laeducación. 34 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 Marcos Andrés Antil
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=