Revista El Economista - Mayo 2020

gocios, posponer la inversión, recorte de gastos innecesarios, suspensión de con- tratos, reducción de jornadas y salarios, así como la celebración de acuerdos que generen un beneficio. Una vez agotadas las opciones an- teriores, se podría considerar por última alternativa el recorte de personal. “Si su primera estrategia es la ter- minación de las relaciones laborales, podría contradecir los mismos valores que ha postulado hasta el momento, lo que vendría a repercutir negativamente al reanudar operaciones para con sus propios empleados y la imagen de la marca”, apunta el representante de Grant Thornton. Sin embargo, si se viera en esta necesidad, es indispensable contar con una estrategia para realizarlo. Ávila considera que debería ser el recorte en primer lugar de aquellas personas que ocupan puestos que en la ac- tualidad, y a razón de la pandemia, no son indispensables, luego aquellos que no cum- plan con el desempe- ño, compromiso y fi- delidad dentro de la empresa, las metas de ventas o aquellos que tengan dos o más llamados de atención. En este sentido, la terminación de la relación laboral debe contemplar el fac- tor salud de los trabajadores; la ad- ministración de relaciones laborales en cuanto a suspensiones, acuerdos y des- pidos; el cumplimiento de obligaciones tributarias; así como las obligaciones y contratos con terceros. “La administración del capital hu- mano es un área que cuenta con los mayores retos frente a esta nueva rea- lidad que vino para quedarse. La misma se está viendo en la necesidad de in- novar tecnológicamente sus procesos (selección de personal, medición de re- sultados, etc.), implementar nuevas mo- dalidades de trabajo, así como crear manuales de salud y seguridad ocu- pacional, entre otros”, dice el experto. 30 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 “El retorno a una nueva realidad en las oficinas será muy diferente a lo que vivíamos, ya no veremos grupos de colaboradores reunidos conversando li- bremente a la hora del café, las reu- niones deberán ser cortas y concisas de ser necesarias físicamente y reduci- remos un porcentaje importante de aforo en nuestras instalaciones”, agrega Espinoza. Aspectolegal En general, los sectores productivos sujetos a las restricciones de operación son los más perjudicados económica- mente. Así, el transporte urbano y ex- traurbano, entretenimiento, hotelería, manufactura, construcción y comercio no esencial han visto reducido su flujo de caja. Ante esta situación, muchas se han visto obligadas a recortar su personal. Roberto Carlos Ávila, partner de Le- gal, Grant Thornton, opina que, antes de tomar una acción al respecto, es im- portante realizar una evaluación de sus condiciones para no tomar una decisión puramente financiera. Por ejemplo, Ávila señala que se deben revisar las estrategias de ne- • Los expertos dicen que la comunicación interna clara es uno de los ejes que va a sostener a la organización. “La administracióndel capital humano es unárea que cuenta con losmayores retos frente a estanueva realidadque vinopara quedarse.” ROBERTOCARLOSÁVILA, partner de Legal, Grant Thornton

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=