Revista El Economista - Mayo 2020

El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 • 29 trabajo ordenado a la distancia. De hecho, el teletrabajo o “home office” puede significar uno de los retos más fuertes para los colaboradores si no se implementa adecuadamente. Rosemarie Espinoza, líder de Ta- lento Humano de EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana, re- lata que las medidas de cuarentena domiciliar les empujaron a generar un apoyo inmediato a sus empleados des- de la perspectiva tecnológica (con dis- ponibilidad de internet para continuar trabajando desde casa) y desde la pers- pectiva emocional, con personal ge- nerando fuertes estados de ansiedad y algunos casos, incluso, de pánico que se debieron atender con apoyo psi- cológico virtualmente. En EY se cuenta con política im- plementada de teletrabajo desde 2017 y en su experiencia, la implementación requiere la normativa que permita tanto al empleador como al trabajador tener “las reglas claras del juego”, de esta forma los supervisores pueden man- tener un control sobre las tareas que son asignadas a sus reportes directos y el trabajador mantiene el compromiso de un rendimiento laboral medible. Además, se han trabajado en pro- gramas de formación de liderazgo y en la independencia responsable de los colaboradores. “La mejor práctica comprobada fue contar con una política y procedimien- tos de teletrabajo previamente esta- blecidos en la organización que per- mitieron que el 100 % de nuestro per- sonal continuara ejecutando sus labo- res. Un pequeño porcentaje de tareas que se ejecutaban por tradición de for- ma física y presencial pudieron ser ejecutadas de forma digital con éxito. Adicionalmente los colaboradores han mostrado un gran compromiso para continuar ejecutando sus tareas desde sus hogares”, dice Espinoza. Así, el enfoque de EY es trabajar en la correcta administración del tiempo, de manera que los colaboradores puedan dividir sanamente los horarios de tra- bajo con los de descanso, así como están tomando medidas que ayuden en los problemas ergonómicos que pueden de- rivarse de ejecutar labores de escritorio por 8 horas continuas, en espacios que no son óptimos. • Ante el contexto del covid-19, surge el reto para las empresas de promover la innovacióne impulsar la creatividad de los colaboradores. EL ECONOMISTA/ARCHIVO Protocolos y reinvención • Una de lasmejoresmedidas para garantizar la continuidad de las operaciones de las empresas es tomarcomoreferencialosprotocolosoreglamentosexistentesenlospaísessobreSaludySeguridad Ocupacional, que tienen por objeto regular las condiciones generales y, así, fomentar una cultura de prevenciónde riesgos laboralesparaproteger lavida, la saludy la integridadde los trabajadores en la prestaciónde sus servicios. . • RobertoCarlosÁvila,PartnerdeLegal,GrantThornton ,agregaqueotrabuenaprácticaconsisteen lamodernizaciónen laprestacióndeserviciosempleando la tecnología, reformular lasestrategiasde ventas ymantener comunicación tanto con clientes y empleados. Por ello es importante evaluar las condicionesenqueseencuentralaempresa(liquidez,obligaciones,etc.)paraimplementaryejecutar las estrategias antesmencionadas. • “La reinvencióndel negocio resulta ser unade lasmejores prácticas paraasegurar la continuidady crecimientodelmismo, así comode laorganización”, diceÁvila.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=