Revista El Economista - Mayo 2020
PORTADA INCLUSIÓN FINANCIERA 26 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2020 nomista senior de la Fundación Eco- nómica para el Desarrollo (Fedes). Consultando algunos datos, refiere, por ejemplo, que el avance más im- portante del país, con la economía más grande de la región, es que en buena medida, una parte de la población ma- yor de 15 años posee una cuenta ban- caria. Para 2017, el porcentaje en ese seg- mento alcanzaba el 44%, según el BM, mientras que, en el 2011, era solamente el 22%. No obstante, según la fuente, en ese periodo no se observa mayor pe- netración en tarjetas de crédito, acceso al crédito e incluso, en la recepción de pagos electrónicos (sueldos o pagos del gobierno). “Hay mucho que avanzar en este aspecto. Como institución estamos po- niendo de nuestra parte para brindar a nuestros clientes la confianza para con- cederles su primer crédito, recibir sus remesas, manejarle sus primeras cuen- tas de ahorro, incluso se está trabajando en un programa conjunto con OPIC (Overseas Private Investment Corpo- ration) para bancarizar empresas del país que, se han manejado empíri- camente, con simples flujos de caja, sin contabilidad; dándoles capacitación técnica e identificando y cubriendo sus necesidades financieras”, indica Édgar Bran, gerente general de Banco Pro- merica. Bran asegura que la evolución del banco es positiva, pues los productos diseñados para ser primeras cuentas han crecido consistentemente, mien- tras que la cartera crediticia ha mos- trado una evolución favorable, con cre- cimientos y rentabilidades que les per- miten seguir apoyando la inclusión fi- nanciera del guatemalteco. “Tenemos productos diseñados es- pecíficamente para ser la puerta de esto lo ha hecho facilitando el acceso de esta propuesta de valor a la toda la población, incluyendo la base de la pirámide, con pertinencia cultural, idiomas e imágenes de referencia para su atención. Ha logrado establecer cer- canía y mayor comunicación, imple- mentar herramientas innovadoras y desarrollar una amplia red de agencias, cajas rurales, canales electrónicos y procesos de transformación digital”, puntualiza Edgar Guzmán, gerente ge- neral de Banrural. Desde hace algunos años, el se- gundo banco por activos del sistema financiero, se ha enfocado en el de- sarrollo de la banca electrónica, lo que le ha permitido coadyuvar al man- tenimiento del distanciamiento social en el contexto de la crisis provocada por el Covid-19. “Ahora, el usuario puede realizar transferencias móviles para retiros a distancia en cajeros automáticos y también utilizar sus tar- jetas de crédito y débito en distintos comercios mediante POS. Por otra par- te, también se han modificado los horarios de atención para las personas que deben visitar una agencia. En pocas palabras, hemos hecho adap- taciones para apoyar a los clientes en este momento de crisis”, comparte Guzmán. “Banrural ha sido pionero en la inclusión financiera deGuatemala y esto loha hecho facilitando el accesode esta propuesta de valor a la toda la población, incluyendo la base de la pirámide ”. ÉDGARGUZMÁN , gerente general de Banrural entrada al mundo financiero y, los pro- movemos tanto en universidades, en el interior del país, lugares de trabajo entre otros”, detalla. De acuerdo con la estrategia de inclusión financiera de la Superinten- dencia de Bancos, los logros que destaca es la mayor cantidad de agencias en el territorio guatemalteco que, a la larga es en lo que se ha avanzado. De hecho, la baja inclusión financiera hace que sea complicado llevar a cabo programas de apoyo para la población en general, tanto para las Pequeñas y Medianas Empresas que trabajan en la infor- malidad, como para empleados del sec- tor formal. Una de las entidades financieras que destaca por contar con la mayor red de agencias es Banrural (962), el cual, es el banco con mayor participación accio- naria multisectorial. Por ser un banco al servicio del desarrollo rural, tiene diferencias sig- nificativas y muy propias de su es- trategia de gestión, con relación a otras entidades del sistema financiero, prin- cipalmente, por el nivel de cobertura geográfica, segmentos de atención, pro- ductos y servicios, número de clientes atendidos en su propio idioma. “Banrural ha sido pionero en la inclusión financiera de Guatemala y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=